Logo edatv.news
Mujer sonriente con gafas amarillas sosteniendo un teléfono y una tarjeta de crédito frente a la Torre Eiffel con una moneda de 20 céntimos flotando en el cielo.
ACTUALIDAD

La moneda de 20 céntimos que te invita a Francia en tu próximo viaje: un dineral

Esta pieza de tan solo unos céntimos es hoy en día una de las más buscadas gracias a sus detalles especiales

El mundo de la numismática es una afición apasionante que permite combinar historia, cultura y economía. Cada moneda es un testimonio de una época, un país o un evento concreto, algo muy valorado por los coleccionistas.

En este caso, uno de los ejemplares que llaman la atención es una moneda de 20 céntimos muy especial. A pesar de su bajo valor facial, su precio ha ascendido de forma muy notable en el mercado. En la actualidad, vale cientos de euros perfectos para financiar tu próximo viaje.

Esta es la moneda de 20 céntimos que te lleva a Francia

La moneda de la que hablamos es esta de 20 céntimos de Malta de 2008. En este caso se trata de una de esas joyas inesperadas. A pesar de su apariencia común, esta moneda puede llegar a valer cientos de euros en el mercado numismático.

Dos monedas de 20 céntimos de euro con un fondo de otras monedas desenfocadas.

Esta moneda de 20 céntimos fue emitida en 2008, durante la entrada oficial de Malta en la eurozona. Está hecha de oro nórdico (aleación de cobre, aluminio, cinc y estaño), pesa 5,74 g y mide 22,25 mm de diámetro con forma de flor española.

En su anverso aparece el escudo coronado de Malta rodeado de estrellas, junto con el año y la leyenda “MALTA”. En el reverso, por otra parte se muestra el mapa de Europa y su valor (“20 EURO CENT”). En 2008 se acuñaron unos 40 millones de monedas de este tipo, destinadas a la circulación normal.

El valor actual de esta moneda de 20 céntimos

En el caso de encontrar una de estas monedas con la estrella “F”, debes saber que se han vendido por 500 euros en plataformas como eBay. Sin duda, una cifra a tener muy en cuenta si deseas hacer esa escapada a Francia con la que tanto tiempo llevas soñando.

Un hombre sonriente con camisa azul señala hacia una pila de monedas de 20 céntimos de euro.

Lo que sucede con esta moneda es que tiene un detalle de acuñación inusual. En este sentido, solo algunas monedas llevan una “F” grabada en una estrella, un rasgo poco común que las hace codiciadas. Además, la versión sin circular, sin arañazos ni desgaste, puede duplicar o triplicar su valor en venta.

Si tienes o deseas adquirir una de estas monedas especiales, es el momento de contar con ayuda profesional. De este modo, podrás conocer su valor y el precio de compraventa al que se ofrece en el mercado. Recuerda operar en páginas especializadas para tenerlo todo siempre bajo control.

➡️ Actualidad

Más noticias: