
Esta moneda de 2 euros te puede pagar un viaje a Tailandia este verano: un pastón
Este ejemplar de tan solo 2 euros es uno de los más deseados por el alto valor que ha alcanzado en el mercado
El coleccionismo de monedas, también llamado numismática, es una afición que combina historia, arte y economía. Cada moneda es un pequeño testigo de su país y época.
Algunas piezas parecen simples pero, si son conmemorativas, de tirada limitada o presentan errores de acuñación, pueden alcanzar precios impresionantes entre coleccionistas. Saber reconocerlas puede convertir un hallazgo cotidiano en un verdadero tesoro.
Esta es la moneda de 2 euros que te invita a Tailandia
En 2012, muchos países europeos emitieron monedas de 2 euros para celebrar el décimo aniversario del euro. España acuñó una versión especial conmemorativa destinada a circulación masiva. Aunque no se trata de una pieza exclusiva, esta moneda simboliza los primeros diez años de la moneda única en la Unión Europea.

El diseño de esta moneda refleja un símbolo de unidad: figuras estilizadas del signo del euro y estrellas europeas. No incluye ciudades ni personalidades, lo que la convierte en una de las representaciones gráficas más depuradas del aniversario.
Sin embargo, sí cuenta con un globo terráqueo sobre el que destaca el símbolo del euro. De este modo, se representa la integración y el éxito a nivel financiero de la UE. Gracias a estos detalles, se ha convertido en una de las monedas más buscadas entre los coleccionistas.
El valor de esta moneda en la actualidad
Una de las características que llaman la atención de esta moneda de 2 euros de 2012 española es su escasez. En aquel momento, tan solo se acuñaron un millón de ejemplares. Este número, aunque parece alto, no lo es, convirtiéndose en una de las más deseadas por los expertos.

Gracias a ello, en páginas de compraventa y especializadas, como eBay, se ha llegado a encontrar por nada menos que 2.000 euros. Sin duda, una cantidad significativa capaz de financiar ese viaje a Tailandia que tanto tiempo llevas preparando. Además, también puedes usar esta cifra para darte cualquier otro capricho que desees o visitar otro rincón del mundo.
Si crees tener esta moneda, puedes verificar su autenticidad consultando a numismáticos o servicios especializados como Coleccionistas de Monedas o plataformas de subastas como eBay. También existen aplicaciones como CoinSnap que identifican monedas mediante fotografía y ofrecen valoraciones aproximadas con base de datos actualizada.
Más noticias: