Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Termómetro marcando alta temperatura junto a una imagen de Jorge Rey con expresión preocupada y el sol brillando en el cielo azul.
ACTUALIDAD

Mazazo de Jorge Rey para estas 2 zonas de España: 'Un fin de julio con bastante calor'

El calor regresa con fuerza al sur de España en pleno cierre de julio, según las previsiones del joven meteorólogo

El mes de julio se despedirá esta próxima semana con un ambiente más que caldeado. Así lo ha anunciado Jorge Rey, el joven meteorólogo, que ha lanzado un nuevo aviso climático para el cierre del mes.

Con una combinación de masas cálidas africanas, vientos del sur y la llegada de nuevas borrascas, el tiempo se complica en algunos puntos del país. Y es que Jorge Rey no ha dudado en calificarlo como “un fin de julio con bastante calor”.

Jorge Rey con expresión seria aparece en un fondo de cielo nublado junto a un gráfico de mapa meteorológico en tonos cálidos con iconos de sol, nubes y un termómetro.

Aunque las temperaturas no alcanzarán picos extremos en todo el territorio, hay dos zonas en especial que sufrirán un golpe de calor: Murcia  y Extremadura. Allí, el mercurio podría dispararse por encima de los 40 grados. Un auténtico mazazo térmico que anticipa un arranque de agosto igual de agitado.

Calor sofocante en el sur y alivio en el norte

Las previsiones del tiempo apuntan a un nuevo repunte de calor. Según ha explicado Jorge Rey, el responsable será un cambio en la circulación atmosférica provocado por la entrada de borrascas desde el norte. Este fenómeno traerá consigo vientos del sur que arrastrarán aire cálido hacia la península, especialmente a zonas del interior y del sureste.

Murcia y Extremadura se convierten así en los focos más cálidos del país, con máximas que pueden superar los 40 grados. El ambiente será seco y las noches apenas ofrecerán descanso. Las altas temperaturas llegarán progresivamente, sin sobresaltos bruscos, pero alcanzarán su punto máximo en los últimos días de julio.

Un hombre con sombrero de paja de Bayer CropScience bajo un cielo azul con nubes, acompañado de iconos de sol, termómetro, nube y signos de interrogación.

En contraste, el norte peninsular vivirá una situación muy diferente. Con la irrupción de estas borrascas, el Cantábrico experimentará una bajada importante de las temperaturas. Las nubes se irán imponiendo, y la posibilidad de lluvias también estará sobre la mesa, especialmente en zonas como el País Vasco, Cantabria y el norte de Navarra.

Las borrascas del norte marcan el ritmo

El papel del anticiclón de las Azores será fundamental durante estos días. Su ubicación permitirá que las borrascas se cuelen por el norte y afecten al este y noreste peninsular. Jorge Rey ha indicado que esas precipitaciones serán más frecuentes en esas zonas, sin llegar a ser intensas, pero sí persistentes.

La llegada de las masas africanas vendrá acompañada de un ascenso térmico generalizado. Este empuje cálido afectará sobre todo al interior, donde los termómetros seguirán subiendo día tras día. El tiempo se mantendrá agitado también al inicio de agosto, cuando, según Rey, la situación volverá a activarse entre el 2 y el 3.

Personas caminando bajo el sol con un gráfico de temperatura alta y un retrato de un joven con gafas.

Este patrón de tiempo, con alternancia de calor extremo y descensos bruscos, marcará los primeros compases del nuevo mes. Mientras tanto, la AEMET también ha advertido que los próximos días vendrán acompañados de contrastes importantes entre el este y el oeste peninsular.

Este domingo, el repunte será más visible, aunque sin convertirse en una ola de calor oficial. En cualquier caso, los termómetros seguirán al alza en buena parte del país. Las noches tropicales se mantendrán, especialmente en capitales del interior y en zonas bajas del sur.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: