Logo edatv.news
Una persona con los ojos cubiertos frente a un templo japonés rojo y un círculo resaltando una moneda.
ACTUALIDAD

La moneda de 10 céntimos que vale lo mismo que un billete a Japón: rara y muy buscada

Esta pieza de tan solo unos céntimos es en la actualidad una de las más buscadas entre los coleccionistas

El coleccionismo de monedas es una afición apasionante. Más allá de ser solo un pasatiempo, este mundo combina historia, arte y un toque de inversión. Y es que cada pieza puede contar una historia, representar una época o revelar detalles únicos que la hacen especial.

Lo fascinante es cuando una moneda común, por un error o diseño único, se convierte en una gema valorada por coleccionistas de todo el mundo. Esto es lo que ocurre con un ejemplar de 10 céntimos muy especial. En este caso, llega a valer lo mismo que tu próximo gran viaje.

Esta es la moneda de 10 céntimos que te lleva a Japón

Una de esas piezas sorprendentes es la moneda de 10 céntimos de Austria de 2002. Aunque, a primera vista, parece una moneda más del euro, su diseño está dedicado a la catedral de San Esteban, una joya del gótico vienés y un símbolo cultural de Austria.

Moneda de 10 céntimos de euro con diseño arquitectónico y fondo de otras monedas desenfocadas.

Sin embargo, su diseño no es lo que llama realmente la atención de esta moneda. En realidad, lo que la hace única es un error de acuñación por exceso de cobre. Este fallo en su elaboración genera un relieve más marcado en algunas partes del diseño, lo que ha captado el interés de los coleccionistas.

Este pequeño defecto ha hecho que algunas de estas monedas alcancen precios desorbitados en el mercado de colección. Además, Aunque Austria acuñó más de 441 millones de estas monedas en 2002, solo unas 10.000 tienen esta acuñación especial.

El valor de esta moneda de 10 céntimos hoy en día

Los coleccionistas siempre están pendientes de añadir a su colección piezas raras o con fallos. Por este motivo, esta moneda se ha podido ver en páginas especializadas por precios de hasta 800 euros, e incluso 5.700 euros en casos excepcionales. Sin duda, cifras a tener muy en cuenta si quieres vivir ese viaje a Japón que tanto tiempo llevas planeando.

Una mujer sonriente sostiene billetes de euro frente a un fondo de monedas.

El mundo del coleccionismo valora varios aspectos que influyen directamente en la estimación de una moneda. En el caso de esta pieza de Austria, un factor clave es su rareza. Aun habiendo muchas acuñadas, solo unas pocas presentan el error que las diferencia.

Si sospechas tener una de estas monedas, la recomendación es acudir a expertos numismáticos o tiendas especializadas para valorar su autenticidad y estado. A veces, monedas corrientes pueden esconder mucho más de lo que parece.

➡️ Actualidad

Más noticias: