
La moneda de 1 euro que te paga toda una escapada a Francia: vale un pastizal
Esta pieza de tan solo 1 euro es hoy en día una de las más buscadas por su diseño y su tirada limitada
El coleccionismo de monedas es una afición que une historia, cultura y emoción. Esto ha hecho que cada vez sea mayor el número de personas interesados en conseguir las piezas más interesantes.
Para muchos coleccionistas, encontrar una pieza insólita es emocionante y, a veces, muy rentable. En este caso, una de las que llaman la atención es una moneda de 1 euro muy especial. Con un diseño atractivo y tirada limitada, en la actualidad se puede encontrar por cientos de euros en páginas especializadas.
Esta es la moneda de 1 euro que te invita a visitar Francia
La moneda de 1 euro de Mónaco de 2007 llamó la atención de coleccionistas por un motivo muy especial: un error de producción. En su anverso aparece el busto del príncipe Alberto II, como es habitual, pero algunas unidades se acuñaron sin las típicas marcas de canto. Este pequeño detalle transforma una moneda común en una pieza extraordinaria.

Uno de los detalles que llaman la atención es que tan solo se produjeron 2.291 ejemplares sin marcas en el canto. Mientras tanto, la otra gran mayoría presentaba el grabado estándar. Esto la ha convertido en una pieza digna de colección.
A pesar de lo que podamos pensar, los fallos en las monedas son muy buscados por los expertos. Este tipo de error, producido antes de que los controles los detectaran, incrementa significativamente la rareza, una característica clave para el valor de los coleccionables.
El valor actual de esta escasa moneda de 1 euro
El valor actual de estas monedas es sorprendente. Algunas se han vendido en subastas o plataformas especializadas por 365 euros, mientras que otras alcanzan casi los 500. De este modo, se puede convertir en tu próximo billete para visitar Francia o cualquier otro destino de tu elección.

Para detectar una moneda valiosa, basta con revisar el canto: debe estar completamente liso, sin las típicas estriaciones. También es esencial que la moneda esté en excelente estado, sin desgaste ni golpes, para mantener su valor.
Lo recomendable es guardarla en una cápsula protectora y evitar manipularla con las manos desnudas, ya que los aceites de la piel pueden dañarla. Consultar con un experto numismático o acudir a una casa de subastas especializada puede confirmar tanto su autenticidad como su precio de mercado.
Más noticias: