Logo edatv.news
Un hombre sorprendido frente al Coliseo con una moneda de un euro flotando en el aire.
ACTUALIDAD

La moneda de 1 euro que te paga una escapada a Roma a todo lujo: es la más buscada

Este ejemplar de tan solo 1 euro se ha convertido en el más buscado entre los coleccionistas hoy en día

El coleccionismo de monedas es un mercado que puede dar grandes alegrías. Esto ha hecho que cada vez sean más quienes andan detrás de algunas de las piezas más buscadas del mercado.

Tanto expertos como aficionados desean añadir a su colección una moneda de 1 euro muy especial. Acuñada en Francia, llama la atención gracias a su elevado valor en el mercado. Y es que te puede pagar un viaje por todo lo alto a la capital de Italia.

Esta es la moneda de 1 euro que te lleva a Roma con todo pagado

​La moneda de 1 euro de Francia del año 1999 se ha convertido en una pieza muy codiciada en el mundo del coleccionismo. Aunque a simple vista puede parecer una moneda común, su valor en el mercado ha aumentado considerablemente debido a su rareza y significado histórico.

Moneda de dos euros con diseño francés que muestra un árbol rodeado por las palabras

Esta moneda fue acuñada en 1999, el año en que el euro se introdujo como moneda oficial en varios países europeos, incluyendo Francia. Durante ese periodo, el euro coexistió con las monedas locales hasta su circulación plena en 2002.

En este caso, la moneda presenta en su reverso un árbol dentro de un hexágono. Este, a su vez, está rodeado por el lema nacional francés "Liberté, Égalité, Fraternité". De este modo, simboliza la vida, el crecimiento y la estabilidad. 

El valor de esta moneda de 1 euro tan deseada

El valor de esta moneda ha aumentado notablemente en el mercado de coleccionistas. Según informes, algunas de estas monedas se han vendido por hasta 3.000 euros en subastas y plataformas especializadas. Es decir, una cifra que hay que tener presente si buscas hacer ese viaje a Roma sin escatimar en gastos.

Fotomontaje con una imagen de fondo de monedas de euro y al frente una mujer sorprendida

Este incremento en el precio con respecto a su valor inicial se debe a su escasez. Cabe destacar, en este sentido, que en 1999 se acuñaron menos monedas debido a la transición entre las monedas locales y el euro. ​

Si cuentas con una moneda de 1 euro de Francia del año 1999 y estás interesado en el coleccionismo, debes pensar en varios factores. En primer lugar, asegúrate de que la moneda es genuina y no una falsificación.​ Además, conviene acudir a expertos numismáticos o a casas de subastas para obtener una valoración precisa.

➡️ Actualidad

Más noticias: