
La moneda de 1 céntimo que te lleva a descubrir los secretos de China: muy escasa
Este ejemplar de tan solo 1 céntimos ya es uno de los más codiciados por su rareza y un notable error
En el mundo del coleccionismo, ciertas monedas destacan por su rareza y los errores de acuñación que las convierten en piezas altamente valoradas. Por ello, cada vez son más los expertos y aficionados que no pierden la oportunidad de dar con alguna de ellas.
En este caso, destaca un ejemplar de tan solo 1 céntimo que ya es uno de los más codiciados. Aspectos como sus errores, su escasez y su alto valor, lo han convertido en un auténtico tesoro del coleccionismo.
Esta es la moneda de 1 céntimo que te lleva a descubrir China
La moneda de la que hablamos es esta de 1 céntimo de Italia del año 2002, conocida como la "Mole Centavo". Esta moneda, debido a un error en su diseño, ha alcanzado valores sorprendentes en el mercado numismático.

En 2002, justo en los primeros años de la entrada del euro, Italia emitió monedas de 1 céntimo muy especiales. En este caso, por diseño, los ejemplares debían mostrar en su reverso el Castel del Monte, una fortaleza del siglo XIII ubicada en Apulia.
Sin embargo, algunas de estas monedas fueron acuñadas erróneamente con la imagen de la Mole Antonelliana, un emblemático edificio de Turín que corresponde al diseño de las monedas de 2 céntimos. Este fallo de acuñación convirtió a estas monedas en auténticas joyas para los coleccionistas.
El valor de esta escasa moneda de 1 céntimo
Se estima que alrededor de 100 ejemplares de estas monedas con el error de la Mole Antonelliana aún están en circulación. Debido a su escasez y al interés que generan, estas piezas pueden alcanzar valores de hasta 6.000 euros en subastas especializadas. Esto se traduce en una cifra perfecta para recorrer los puntos más importantes de China por todo lo alto.

Para determinar si posees una de estas codiciadas monedas, es esencial examinar detenidamente el reverso de la moneda de 1 céntimo italiana del 2002. Si en lugar del Castel del Monte aparece la Mole Antonelliana, es probable que tengas en tus manos una pieza de gran valor.
Además, verifica que la fecha de acuñación sea efectivamente 2002, ya que este error se produjo únicamente en ese año. Por ello, contar con la ayuda de un profesional durante el proceso es clave para garantizar tu inversión.
Más noticias: