
Miles de clientes de Vodafone ya lo saben y ahora le pondrán fin de una vez por todas
Muchos españoles se han cansado de estas comunicaciones, pero ahora tienen en su mano encontrar una solución
Las llamadas inesperadas a la hora de la siesta o mientras estamos ocupados pueden resultar muy molestas. Sobre todo, si se trata de comunicaciones comerciales que ni siquiera hemos solicitado. Muchos clientes de Vodafone se han cansado de esta situación y, por fin, han descubierto cómo ponerle fin de forma definitiva.
Lo mejor de todo es que la solución es más fácil de lo que parece. Y está al alcance de cualquiera que use los servicios del conocido operador rojo.
Las llamadas comerciales son una herramienta habitual que utilizan las compañías para ofrecernos nuevos productos, servicios o promociones. Aunque a veces pueden ser útiles, en muchos casos los usuarios simplemente no quieren recibir este tipo de comunicación. Por suerte, Vodafone permite restringir estas llamadas con unos pocos pasos desde su propia aplicación.

Vodafone te lo pondrá en bandeja
Con la entrada en vigor de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, se han reducido bastante estas llamadas, pero no han desaparecido del todo. Y es que muchas empresas siguen amparándose en que el usuario ha dado su consentimiento expreso en algún momento. Es por eso que, aunque se note cierta mejora, aún hay clientes que siguen recibiendo comunicaciones no deseadas.
Si eres uno de ellos, debes saber que desde la app Mi Vodafone puedes controlar si quieres seguir recibiendo este tipo de llamadas o no. Para ello, solo tienes que acceder al apartado 'Mi Cuenta', pulsar en 'Privacidad' y después en 'Permisos'. Ahí encontrarás una lista con varios apartados que puedes activar o desactivar según tus preferencias.
Para dejar de recibir comunicaciones comerciales de Vodafone, debes desactivar la opción que autoriza al operador a enviarte ofertas de terceros con los que tengan acuerdos. Desactivar también el permiso que permite ceder tus datos a otras empresas del grupo Vodafone para que te ofrezcan productos o servicios.
Una vez realices estos cambios, es posible que aún recibas alguna llamada durante las siguientes 24 a 48 horas. Es el tiempo que tarda el sistema en actualizar tus preferencias. Si tras 72 horas todo sigue igual, puedes contactar con el servicio de atención al cliente para asegurarte de que se aplicó el cambio.

Otras soluciones que da Vodafone
Pero eso no es todo. Vodafone también ofrece otras formas de dejar de recibir comunicaciones comerciales. Una es en los correos electrónicos promocionales del operador encontrarás un enlace al final que te permite darte de baja de las notificaciones.
Si recibes una llamada, puedes pedir directamente al agente que no te contacten más con fines comerciales. También puedes desactivar las notificaciones push de la app de Vodafone desde los ajustes de tu móvil. Otra vía es enviar un escrito con fotocopia del DNI a Avenida de América, 115, CP 28042 (Madrid), solicitando expresamente no recibir más comunicaciones.
También puedes llamar directamente al servicio de atención al cliente para que te den de baja de todas las listas. Como ves, tienes muchas opciones más allá de la conocida Lista Robinson para proteger tu tranquilidad. Aunque todavía hay casos en los que algunas empresas consiguen esquivar la normativa, cada vez es más fácil para el usuario recuperar el control sobre sus datos.
Más noticias: