Logo edatv.news
Logo twitter
Una tienda de Vodafone al fondo, en el círculo el logo de Movistar, y a la izquierda, un hombre con la mano en la oreja
ACTUALIDAD

Giro inesperado en Vodafone: nadie contaba con esto y en Movistar no pierden detalle

Vodafone adopta una decisión importante que le permite salir muy reforzado y pone los dientes largos a la competencia

El sector de las telecomunicaciones en España ha vivido un auténtico terremoto en las últimas semanas. Vodafone ha dado un paso que nadie esperaba, y el impacto ya se hace notar. Mientras tanto, desde Movistar observan cada movimiento con atención, conscientes de que este giro podría cambiar el equilibrio del mercado.

Lo que ha sacudido a medio sector es la confirmación de que Vodafone pasará a controlar Finetwork. Era un operador que en los últimos tiempos atravesaba serias dificultades financieras. El operador británico ha presentado un plan que ha sido aprobado por los tribunales.

Esto le permite tomar las riendas de Finetwork y garantizar así su continuidad. Este movimiento llega en un momento crítico. Finetwork acumulaba una deuda de alrededor de 70 millones de euros con Vodafone, fruto de un contrato mayorista por el uso de su red.

Mujer sorprendida con las manos en la cara junto a un logotipo circular morado con borde rojo y la palabra

La empresa había intentado sin éxito reorganizar su estructura para evitar el colapso financiero. Ante esta situación, Vodafone decidió actuar y presentar un plan de reestructuración ante los Juzgados de Alicante. Ahora, con el aval judicial, la compañía podrá evitar la suspensión de pagos de Finetwork y asegurar que los clientes reciban el servicio con normalidad.

Los planes de Vodafone

En el marco de este plan, Vodafone incorporará tres representantes propios al consejo de administración de Finetwork. Y tiene previsto realizar un aumento de capital mediante compensación de créditos. De esta forma, el control será prácticamente total, al menos mientras se resuelve el futuro de la compañía.

Sin embargo, desde Finetwork no han acogido bien la decisión. La compañía ha criticado que no se haya permitido la participación de sus socios en el proceso judicial. Según denuncian, se les ha privado de su derecho a intervenir antes de la homologación del plan.

Por otro lado, todavía hay trámites por resolver. Vodafone necesita el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además de las autoridades que regulan las inversiones extranjeras en sectores estratégicos. 

Un hombre hablando por teléfono con logotipos de compañías de telecomunicaciones superpuestos.

Movistar, pendiente de los movimientos

Mientras se desarrolla todo este proceso, en Movistar no pierden detalle. Los rumores sobre una posible fusión entre Telefónica y Vodafone llevan tiempo circulando, y este movimiento podría acelerar los acontecimientos. 

Todo esto apunta a una etapa de cambios profundos en el sector. La absorción de Finetwork por parte de Vodafone no solo busca mantener a flote a una empresa en problemas. También refuerza la posición del operador británico en un mercado cada vez más competitivo.

Y, como era de esperar, Movistar observa con atención. Y es que este giro de Vodafone podría ser solo el comienzo de una transformación mayor en el panorama de las telecomunicaciones.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: