Logo edatv.news
Logo Whatsapp
La imagen muestra un contraste entre dos climas, con árboles inclinados por el viento a la izquierda y una tormenta de nieve a la derecha, acompañados de iconos de sol, copo de nieve y un termómetro en el centro.
ACTUALIDAD

Alertan a España: el huracán Gabrielle llegará como borrasca y así lo notaremos

Parece que esta semana puede sorprendernos con varios cambios de tiempo que van a ir llegando con el paso de los días

Huracán Gabrielle es la palabra clave de la semana en meteorología. Según el experto de Meteored, Samuel Biener, debemos vigilar muy de cerca su evolución porque, aunque no llegaría como ciclón tropical plenamente organizado, sí podría afectarnos como borrasca en la recta final de la semana. Los expertos ya están adelantando el escenario más probable, sus impactos y por qué no sería un episodio "clásico" de verano ni de pleno invierno.

Gabrielle apunta a Europa: de ciclón a borrasca

Las últimas previsiones del modelo de referencia manejado por los analistas sitúan al huracán Gabrielle avanzando por el Atlántico con dirección noreste. Alcanzaría Azores a primera hora del viernes como tormenta (sub)tropical. En ese punto, al interactuar con el chorro polar, el sistema iniciará su extratropicalización: perderá rasgos puramente tropicales (núcleo cálido y simetría) y ganará características de borrasca atlántica.

Advertencia de vientos fuertes con palmeras inclinadas y cielo nublado

El huracán Gabrielle no llegaría como tal a España, pero sí podría hacerlo como borrasca tras su extratropicalización al contacto con el chorro polar. De cara al fin de semana, la mayoría de los escenarios acercan a exGabrielle al noroeste peninsular. En principio lo haría como una depresión típica del Atlántico, aunque no se descarta que conserve algún rasgo tropical residual.

En cualquier caso, sus efectos serían comparables a los de una borrasca: viento, temporal de mar en el Cantábrico y Atlántico norte, y precipitaciones irregulares.

Una persona camina cerca del mar agitado mientras otra es destacada en un círculo con un ícono de advertencia.

Antes de la borrasca: repunte térmico por advección cálida

Un punto clave subrayado por Samuel Biener es que, antes de que el huracán Gabrielle complete su transición, impulsará aire cálido hacia la Península. Ese chorro de aire templado se traducirá en un repunte térmico notable, con máximas más altas y ambiente más suave durante unos días.

Este calentamiento previo hará contraste con el cambio de masa de aire asociado a la borrasca posterior, incrementando la amplitud térmica de la semana.

Impactos probables: viento, oleaje y lluvias

Si el escenario mayoritario se confirma, el paso de exGabrielle dejará en España un patrón de tiempo otoñal en el norte y noroeste. Habrá viento moderado a fuerte en áreas expuestas, especialmente litorales y cumbres. También se puede dar un temporal de mar en el Cantábrico y el Atlántico norte, con mar de fondo y oleaje significativo.

En cuanto a las lluvias, quizás no serán tan importantes, pero puede haber chubascos y frentes asociados a la borrasca. Serán más probables en Galicia, Cordillera Cantábrica y entornos del noroeste.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: