
Mazazo a estas zonas de España: lo que pasará con el calor también en septiembre
Tras un inicio de agosto más suave en cuanto a temperaturas, septiembre puede empezar diferente en varias zonas
Aunque el calendario marca el final del verano para el 22 de septiembre, muchos ya sienten que la estación va de salida. Con el final de agosto cerca, la sensación de que el verano se acaba comienza a instalarse entre muchos españoles. Sin embargo, el calor no ha dicho su última palabra.
Lo cierto es que, al menos desde el punto de vista astronómico, el verano sigue vigente hasta el 22 de septiembre. A pesar de ello, a nivel climatológico —es decir, en lo que concierne al comportamiento atmosférico— septiembre ya se considera parte del otoño, un periodo menos cálido y más inestable.

Aunque el otoño meteorológico comienza el 1 de septiembre, las condiciones aún suelen ser propias del verano durante varias semanas. El calor sigue presente en muchas áreas, el sol sigue dominando los cielos y la estabilidad atmosférica aún predomina, sobre todo en las regiones mediterráneas.
Un agosto que se despide con menos calor
Este año, el final de agosto está siendo más fresco y revuelto de lo habitual. Las temperaturas han bajado en buena parte del país y la aparición de lluvias, tormentas y cielos cubiertos ha sorprendido a quienes esperaban una despedida veraniega más típica. Este cambio de patrón ha hecho que muchos se pregunten cómo será septiembre y si este descenso térmico marcará la tónica del próximo mes.
Ante la incertidumbre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado sus previsiones estacionales, centradas en las anomalías de temperatura previstas para los primeros quince días de septiembre. Y el titular es claro: el calor no ha terminado.

Septiembre podría llegar con más calor de lo normal
Según los modelos de la AEMET, las dos primeras semanas de septiembre podrían ser más cálidas de lo habitual en buena parte del país. En concreto, se prevén temperaturas entre 1 y 3 grados por encima de la media especialmente en puntos del sureste peninsular. Esto incluye territorios como Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, aunque también ciertos puntos de Cataluña.
Aunque estas diferencias puedan parecer pequeñas, son suficientes para prolongar la sensación de verano en regiones donde las máximas diarias ya superan habitualmente los 30 grados. Por tanto, es probable que durante gran parte de septiembre sigamos hablando de días calurosos, incluso bochornosos, especialmente si las mínimas también se mantienen altas.

¿Qué podemos esperar del resto del mes?
La previsión se centra en los primeros quince días de septiembre, por lo que aún queda por ver si el calor persistirá o si, como suele ocurrir, hacia la segunda mitad del mes las temperaturas comenzarán a bajar. En cualquier caso, septiembre será un mes de transición, donde el tiempo cálido podrá convivir con los primeros síntomas del otoño.
Más noticias: