Logo edatv.news
Reportaje con Tate Barceló sobre los secretos del puerto de Benalmádena, con imágenes del puerto, barcos y una mujer.
ACTUALIDAD

Los secretos que esconde el Puerto de Benalmádena

Un rincón con alma mediterránea donde el ocio y el mar se encuentran en perfecta armonía

En la Costa del Sol, donde el mar y el sol dibujan postales durante más de 300 días al año, se alza un referente del turismo náutico y del estilo de vida mediterráneo.

Puerto de Benalmádena

Hablamos del Puerto Deportivo de Benalmádena, un enclave que va más allá de los amarres y las embarcaciones. Es historia viva del litoral malagueño, símbolo de una ciudad en constante evolución y espacio abierto al ocio, la cultura y la innovación.

El sueño  comenzó en los años 60, en un momento en el que la palabra “turismo náutico” aún sonaba lejana para muchos, Benalmádena apostó por una infraestructura que conectara tradición, mar y modernidad.

La idea parecía arriesgada, pero la constancia municipal venció las dudas. Así, tras una década de proyectos y construcción, el puerto abrió sus puertas en 1982.

Lo hizo como concesión administrativa del  Ministerio de Obras Públicas al Ayuntamiento de Benalmádena, que más tarde profesionalizó su gestión con la creación de una Sociedad Anónima Municipal en 1996.

Un puerto con historia… y con mucho futuro

Desde sus primeros días, el Puerto Deportivo de Benalmádena se diferenció por su arquitectura. Sus formas inspiradas en estilos  árabes y andaluces, sus islas artificiales y sus canales navegables lo convirtieron en uno de los  más bellos del mundo.

Una lancha pasa por debajo de un puente curvado en un canal rodeado de edificios y palmeras.

Pero la belleza no fue lo único que destacó: también su visión integradora. Desde el inicio, combinó amarres  con espacios comerciales, restauración, residencias  y zonas de ocio.

Hoy, el puerto avanza hacia una nueva etapa. Y lo hace con fuerza, tras recibir una prórroga de su concesión por 25 años.

Somos uno de los puertos de referencia de Andalucía, dado que nos han otorgado la prórroga excepcional de nuestra concesión para 25 años más

Así lo explica Irene Bruzón, directora de Explotación del Puerto Deportivo de Benalmádena: “Este puerto surge hace muchísimos años. Somos uno de los puertos de referencia de Andalucía, dado que nos han otorgado la prórroga excepcional de nuestra concesión para 25 años más”.

Dos personas con micrófonos de solapa conversan al aire libre con un fondo de edificios y cielo nublado.

Este nuevo horizonte abre la puerta a una modernización profunda. Bruzón  lo tiene claro: “Tenemos mucho trabajo por delante, muchas obras por hacer, muchas reformas, muchos proyectos. Pero este puerto va a seguir creciendo y se va a convertir en un núcleo de referencia para otras actividades de índole más científica o académica, por supuesto empresarial”.

Más que amarres: formación, turismo y ocio sobre el mar

A pesar de la apuesta por nuevas actividades, el alma del puerto sigue anclada en el mar. “Siempre sin perder de vista nuestra esencia, que son los amarres y nuestras embarcaciones, que tenemos más de mil puntos de amarre”, recuerda Bruzón. Esta esencia se nutre de un sinfín de servicios y propuestas vinculadas al ocio náutico.

El Puerto de Benalmádena siempre ha sido el puerto de Málaga por sus dimensiones y por su situación geográfica, dado que llegas con facilidad tanto desde el aeropuerto como desde el centro de Málaga

Las opciones son muchas y están pensadas tanto para  residentes como para visitantes. “Ofrecemos actividades lúdico-recreativas como el charter, alquiler de embarcaciones con patrón a bordo o alquilarlo por tu cuenta y que seas tú quien gobierna la embarcación”, comenta.

Barcos de vela atracados en un puerto con palmeras y cielo nublado.

Además, se promueve la formación náutica  con escuelas para obtener títulos como patrón de yate o iniciarse en la vela. Y todo ello sin olvidar el papel clave del Club Náutico.

El puerto también sobresale por su  localización privilegiada. “El Puerto de Benalmádena siempre ha sido el puerto de Málaga por sus dimensiones y por su situación geográfica, dado que llegas con facilidad tanto desde el aeropuerto como desde el centro de Málaga".

"Está muy bien conectado”, señala Bruzón. Esto lo convierte en una parada estratégica para embarcaciones en tránsito, algo que también contribuye al turismo local.

“En todas las marinas deportivas que pertenezcan a un lugar turístico de referencia, el tránsito es un factor importante. En nuestro puerto supone un 20% de las embarcaciones que vienen, pasan dos o tres días amarradas y se marchan. Este también es un canal de turismo muy importante”. Conluye la directora de Explotación.

Entrada al puerto deportivo de Benalmádena con una escultura en el centro de la carretera, rodeada de palmeras y montañas al fondo bajo un cielo nublado.

Un icono que emociona y conecta

Pero lo que de verdad convierte al Puerto Deportivo de Benalmádena en un lugar único es su capacidad para emocionar.

Caminar al atardecer junto a los amarres, cenar frente a las velas iluminadas de los barcos o sumergirse en las profundidades marinas del cercano acuario son vivencias que atrapan y permanecen.

Aquí no solo se aparcan barcos. Se construyen recuerdos. Se respira Mediterráneo. Y se cultiva un vínculo con el mar que trasciende generaciones. El puerto ha sido, es y será un motor de vida para Benalmádena.

Una ancla azul grande está colocada en un pedestal de cemento cerca de la costa con una estatua y el mar al fondo.

Porque el  Puerto Deportivo de Benalmádena no solo tiene historia. Tiene futuro. Y lo está construyendo con paso firme, visión clara y alma marinera.

➡️ Actualidad

Más noticias: