Logo edatv.news
Tres paisajes de lagos rodeados de montañas y vegetación con personas disfrutando en la orilla y un logotipo de la Diputación de Zamora en la esquina inferior izquierda
ACTUALIDAD

Las 10 playas de interior en Sanabria-La Carballeda que debes descubrir este verano

Descubre los rincones naturales con servicios y encanto para disfrutar del verano

El verano zamorano ofrece alternativas naturales únicas que van más allá del litoral. En pleno corazón de la provincia, la comarca de Sanabria-La Carballeda despliega un conjunto de playas de interior que permiten disfrutar de entornos fluviales en parajes de enorme belleza. Desde orillas del Lago de Sanabria hasta los márgenes del río Tera, estas diez playas son destinos ideales para refrescarse, descansar o practicar actividades al aire libre durante los meses estivales.

Una de las más conocidas es Custa Llago, ubicada junto al Lago de Sanabria, cerca del pueblo de Ribadelago. Su acceso por la carretera ZA-104 y la cercanía a rutas tradicionales como la de Ribadelago a Sotillo la convierten en un enclave perfecto para los amantes del senderismo. La zona cuenta con servicios como bar, restaurante, alquiler de barcas, crucero ambiental y zonas de picnic.

Muy próxima se encuentra La Viquiella, también junto al lago y con acceso por la misma carretera. A solo un kilómetro de Ribadelago, ofrece un entorno similar al anterior pero con el añadido de un puesto de Cruz Roja, máquinas de refrescos, barbacoas y un entorno idóneo para pasar el día en familia.

Los Arenales, en el término de Vigo de Sanabria, combina la tranquilidad del bosque de robles con accesibilidad para personas con movilidad reducida y servicios adaptados, como paneles informativos en braille. A pocos pasos comienza la senda hacia San Martín de Castañeda, lo que la convierte en un punto estratégico para explorar la zona.

Personas disfrutando de un día soleado en la playa de un lago rodeado de montañas verdes, algunas bajo sombrillas y otras nadando en el agua

También en Vigo de Sanabria, El Folgoso destaca por su amplia oferta de servicios, como alquiler de patines, aparcamientos y restaurantes. La senda que asciende hacia San Martín parte desde este enclave, rodeado por el verdor característico del rebollar sanabrés.

Si lo que se busca es un entorno más fluvial, La Corneira, cerca de Trefacio, ofrece un remanso junto al río Tera, con zonas habilitadas para el descanso y la barbacoa. Castellanos, en un paraje similar, es además un espacio destacado para la pesca de trucha en época de veda.

Dentro del núcleo urbano de Puebla de Sanabria, La Chopera propone una experiencia distinta: un paseo fluvial de cinco kilómetros con instalaciones deportivas, parque infantil y zonas de baño, todo ello perfectamente integrado en la naturaleza.

Más al sur, en Rosinos de la Requejada, se encuentra la playa de Rosinos, con prados y arbolado de ribera que rodean una presa en el río Tera. Es ideal para quienes buscan una escapada tranquila, con servicios básicos como fuente, mesas y barbacoas.

En plena Sierra de la Culebra, Cional dispone de una playa con una gran extensión de césped, parque infantil, instalaciones deportivas y todos los servicios necesarios para una jornada completa en familia. Su ubicación en un espacio natural protegido la convierte en una opción especialmente atractiva para los amantes de la fauna y el paisaje.

Por último, Los Molinos, en Villardeciervos, se sitúa a orillas del embalse de Valparaíso. Entre rebollares y rutas de acceso desde el pueblo, esta playa interior ofrece mesas, zonas de sombra y el alquiler de barcas de pedales en verano.

Todas estas playas fluviales no solo suponen una oportunidad para refrescarse y descansar, sino que también son escaparates del valioso patrimonio natural de Zamora. Espacios donde el agua, la sombra de los robles y la tranquilidad del entorno rural se alían para ofrecer experiencias únicas en plena naturaleza.

➡️ España ➡️ Castilla y León ➡️ Actualidad

Más noticias: