
'Junio será un mes mucho más...': Jorge Rey habla claro sobre el tiempo que nos espera
Jorge Rey ha aclarado qué tiempo hará en los próximos meses en España, tras analizar la predicción de las cabañuelas
El mes de junio se presenta con un escenario meteorológico muy diferente al que muchos podrían esperar. Así lo ha asegurado el joven aficionado a la meteorología Jorge Rey, quien ha avisado de cambios con respecto a lo que se pensaba en un primer momento. A pesar de este cambio de pronóstico, Jorge Rey asegura que las novedades son "una buena noticia" para muchos.
Es cierto que, en un primer momento, se creía que el fenómeno de El Niño iba a darnos un verano muy caluros. Sin embargo, explica Jorge Rey, finalmente la situación en el Pacífico Tropical es ahora neutral. Esto significa que el calor será más moderado y las tormentas tropicales en el Atlántico no deberían ser tan frecuentes.

De momento, mayo nos traerá por fin el esperado calor
El mes de mayo se caracterizará, según Jorge Rey, por una cierta inestabilidad. A partir del 6 se esperan tormentas principalmente en zonas del norte y oeste peninsular, con un descenso de temperaturas y fresco en el norte. "A partir del 11 de mayo, aún podríamos recibir algo de frío, lo que podría dejar heladas suaves en las montañas," explica Jorge Rey.
Sin embargo, a medida que nos acercamos a mediados de mayo, la inestabilidad se trasladará al Mediterráneo, con tormentas en el Levante. Para el 19 o 20 de mayo, una borrasca más fuerte afectará a gran parte del país, trayendo consigo vientos cálidos del sur.
🔴UN FENÓMENO INESPERADO ALERTA SOBRE EL VERANO QUE ESTÁ POR LLEGAR A ESPAÑA ⛈️😎
También tormentas en el centro y oeste peninsular, e incluso en Canarias. A pesar de este aumento en las lluvias, la última parte del mes de mayo será menos inestable. Eso sí, los últimos días del mes podrían ser frescos y nublados, especialmente en el norte.
Junio llegará con sorpresa para muchos españoles
Lo más sorprendente es, según Jorge Rey, la previsión para el mes de junio, que se espera que sea muy tranquilo. "Será un mes mucho más estable, con pocos frentes, especialmente en la primera quincena," asegura el joven. No obstante, hacia el 7 de junio, podría llegar aire más frío de lo habitual a las zonas del norte, lo que generará lluvias.

El ambiente también se volverá más fresco en las primeras semanas del mes. "El 18 de junio, algunos frentes podrían comenzar a llegar a la península desde el Atlántico," añade Jorge Rey. Esto provocará temperaturas agradables y algunas tormentas.
En cuanto a las termómetros, se espera que sean más suaves y agradables en general, especialmente en el Mediterráneo. A pesar de esta estabilidad, las tormentas no estarán ausentes, aunque serñan menos probables en el Mediterráneo. Sin embargo, la inestabilidad podría afectar con ganas muchas otras zonas del oeste y centro.
Un mes de julio con más movimiento atmosférico
Sin embargo, el final de junio será diferente. Según Jorge Rey, hacia los últimos días del mes, una borrasca podría profundizarse sobre España. Traerá consigo un descenso térmico, con vientos continentales y tormentas generalizadas en el centro y sur de la península.
Tambié en las islas Canarias, donde podrían recibir precipitaciones. Esta situación se mantendrá durante los primeros días de julio, con un tiempo más fresco y lluvioso en muchas zonas del país. Habrá que seguir con atención la evolución de los pronósticos para saber si todo esto se acabará cumpliendo.
Más noticias: