
Jorge Rey se avanza a la AEMET y confirma un cambio radical de tiempo: 'Septiembre...'
Jorge Rey advierte que el tiempo que tendremos esta segunda quincena de septiembre será muy diferente al de esta semana
El inicio del otoño meteorológico en España no está dejando indiferente a nadie. Y el burgalés Jorge Rey ha vuelto a captar la atención con su último pronóstico del tiempo. “Septiembre se lleva los puentes”, ha afirmado en uno de sus vídeos, apuntando que septiembre no se despedirá sin mostrar su carácter cambiante.
Sus palabras llegan en un momento en el que la AEMET anuncia sol y temperaturas en ascenso. Aunque Jorge Rey ha añadido un matiz clave. El papel de un anticiclón que se impondrá en Europa durante la segunda quincena.

La predicción del joven se suma así al debate sobre lo que depara el tiempo en las próximas semanas. La AEMET avanza que hoy domingo, para terminar esta semana de inestabilidad, habrá “predominio de sol” y que después se mantendrá “ambiente cálido en todo el país”.
Pero Jorge Rey amplía el horizonte hasta finales de mes. Y lo que se avecina no son lluvias generalizadas, sino todo lo contrario. Llega un bloqueo atmosférico que reforzará la estabilidad.
Un septiembre de contrastes
Los primeros días del mes han sido de todo menos uniformes. En algunas zonas de España el verano se resistió a marcharse, con máximas cercanas a 35 grados. En otras, como el tercio oriental peninsular y Baleares, las precipitaciones intensas llegaron a provocar un descenso notable de los termómetros.

Pero Jorge Rey ha querido poner el foco en lo que vendrá a partir de mediados de septiembre. “A pesar de la llegada de estos días de cierta inestabilidad, hablamos también de un importante anticiclón que se va a situar, sobre todo, en la segunda quincena con importancia sobre el continente europeo”, explicó.
🌪️ El TIEMPO se complica: Tormentas intensas en España
Para el joven meteorólogo aficionado, este anticiclón tendrá consecuencias directas en España. Al instalarse sobre buena parte de Europa, generará un “bloqueo” que impedirá la entrada de frentes lluviosos. De este modo, las previsiones apuntan a cielos despejados y ausencia de precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
Anticiclón y calor en la segunda quincena de septiembre
Este sistema de altas presiones reforzará la sensación de verano prolongado. Ese escenario se traduce en temperaturas que seguirán subiendo. El valle del Guadalquivir volverá a rozar los 35 grados, mientras en la meseta y el interior mediterráneo se superarán los 30 de manera habitual. Incluso en el norte, donde el descenso suele llegar antes, los valores estarán por encima de lo normal.

El resultado será un mes que recordará a julio o agosto, con pocas lluvias y cielos despejados en la mayoría de comunidades. Una muestra más de que septiembre, pese a su fama de inestable, este año podría cerrar con un ambiente seco y temperaturas elevadas en buena parte de España.
Más noticias: