
'Volverán a ser días...': mazazo de Roberto Brasero para muchas zonas este jueves
Roberto Brasero advierte que tras las lluvias llega un repunte de calor que devolverá el ambiente veraniego a España
España ha amanecido este jueves con la sensación de haber dejado atrás un episodio intenso de inestabilidad. Las tormentas, las lluvias persistentes y el ambiente fresco que marcaron la vuelta al cole ya han empezado a retirarse. Sin embargo, la calma no trae solo cielos más despejados, sino también un nuevo protagonista.
Uno que, según Roberto Brasero, puede complicar la jornada para muchos: el regreso del calor. En su última predicción, el popular meteorólogo ha asegurado que la situación empezó a cambiar el pasado miércoles. El grueso de las lluvias ya se ha ido trasladando hacia el este, pero eso no significa que el tiempo se estabilice del todo.

El calor vuelve con fuerza en septiembre
Después de varios días con termómetros contenidos, llega un repunte que recuerda al pleno verano. Roberto Brasero lo ha dejado muy claro: "Para jueves y viernes irán subiendo las temperaturas. Y volverán a ser días calurosos en buena parte de España".
Este cambio marca un giro importante casi a mitades de septiembre. Lo que parecía un anticipo del otoño se transforma en un nuevo episodio de calor, con máximas que se dispararán en zonas del sur y del centro. La sensación veraniega volverá a notarse con fuerza y puede sorprender a quienes ya habían guardado la ropa ligera tras los chaparrones.
Aunque las tormentas ya no serán protagonistas en la mayor parte de España, el episodio que termina ha dejado fenómenos meteorológicos sorprendentes. Buena parte de la precipitación se concentró en el mar, entre las costas de la península y las Baleares. Allí, las imágenes de trombas marinas volvieron a captar la atención.

Estas mangas, similares a pequeños tornados sobre el agua, aparecen en situaciones de gran inestabilidad y con tormentas intensas como las vividas en el este del país. Suelen tener una duración corta, pero son muy llamativas y se convierten en uno de los símbolos de este tipo de episodios.
También se han registrado lluvias torrenciales en cuestión de minutos, fruto de masas de aire muy cargadas de humedad que descienden con fuerza. A estos fenómenos se les conoce como reventones húmedos, y explican por qué algunas localidades sufren aguaceros que anegan calles en un tiempo muy breve.
Reventones cálidos, otra cara del tiempo extremo
Roberto Brasero ha querido recordar que no todos los descensos bruscos de aire acaban en tormentas. En ocasiones, la corriente atraviesa capas cálidas que modifican por completo el resultado. El aire se calienta rápidamente, pierde humedad y, en lugar de lluvia, lo que se produce son rachas de viento intensas y un incremento repentino de la temperatura en superficie.

Este fenómeno se conoce como reventón cálido o térmico. España lo vivió con crudeza en 2022 durante un festival de música en Cullera, donde el viento repentino causó estragos.
La predicción de Brasero no descarta que puedan darse episodios similares en jornadas de fuerte calor y atmósfera cargada. Aunque hoy la atención está puesta en la subida de las temperaturas, la dinámica atmosférica recuerda que septiembre sigue siendo un mes de contrastes.
Así, el tiempo en España se encamina a un nuevo escenario. Tanto hoy como mañana serán las jornadas en las que el calor se dejará notar con más claridad. Un hecho que confirma que este septiembre no está dispuesto a ceder tan rápido al otoño.
Más noticias: