![Ilustración de un termómetro en el centro que divide un cielo nublado y oscuro a la izquierda y un cielo soleado y despejado a la derecha, con iconos de copo de nieve y sol.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/montaje-fotos-cielo-despejado-y-cielo-tapado-con-emoji-interrogantes_1200_800.webp)
Avisan del giro en el tiempo que nadie esperaba para estos días: 'Más propio de marzo'
Parece que esta semana llega con alguna que otra sorpresa de forma generalizada a casi todo el territorio español
Este lunes, los expertos han advertido que el tiempo será más revuelto que el tranquilo final del fin de semana en buena parte de España. La AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, ha confirmado que durante los primeros días de la semana volverán las lluvias y algunas nevadas en zonas de montaña, aunque no serán especialmente intensas.
Lluvias débiles y nevadas limitadas
Las precipitaciones regresarán de forma progresiva, dejando lluvias en la mitad norte al inicio de la semana. Luego se extenderán a más áreas, especialmente en el oeste y el este peninsular. Pese a ello, no se esperan acumulaciones destacadas y, salvo en Galicia, las precipitaciones serán intermitentes y débiles.
![Cielo nublado con signos de exclamación y pregunta en colores brillantes. Cielo nublado con signos de exclamación y pregunta en colores brillantes.](/filesedc/uploads/image/post/cielo-dudas-tiempo_1200_800.webp)
La nieve también hará acto de presencia, pero de forma muy puntual. Solo los Pirineos recibirán nevadas con cierta continuidad, mientras que en el interior norte de la Península podrían registrarse episodios aislados. Las temperaturas en ascenso impedirán que la nieve caiga en cotas bajas, reduciendo notablemente su presencia en comparación con semanas anteriores.
Sorpresa por las temperaturas impropias de febrero
Uno de los aspectos más llamativos de la semana será el aumento de temperaturas, que situará los valores en niveles poco habituales para esta época del año. La AEMET ya ha advertido que las máximas serán más propias de marzo que de febrero. Habrá registros que en algunas localidades podrían ser varios grados superiores a la media habitual del mes.
En muchos puntos va a darse una subida clara de las máximas, según la AEMET. De hecho, los mercurios van a llegar a alcanzar los 20 grados de máxima en varios puntos como Andalucía, Murcia o la Comunidad Valenciana. Y, lo que es más raro, también se pueden llegar a rozar o alcanzar en ciudades del norte como Bilbao, Logroño, Ourense u Oviedo.
El aumento térmico también se notará en las temperaturas mínimas, que serán más suaves en muchas regiones. Difícilmente se van a ver temperaturas bajo cero en puntos que no sean de alta montaña.
Las noches dejarán atrás el frío intenso de semanas anteriores. Aunque seguirá habiendo heladas en puntos de montaña, en la mayor parte del país las mínimas estarán varios grados por encima de lo habitual.
![Imagen de fondo de unas flores amarillas en primavera junta otra imagen de varias personas paseando abrigadas por la calle con árboles en flor a su alrededor y un emoticono de un termómetro con frío y calor Imagen de fondo de unas flores amarillas en primavera junta otra imagen de varias personas paseando abrigadas por la calle con árboles en flor a su alrededor y un emoticono de un termómetro con frío y calor](/filesedc/uploads/image/post/primavera-frio-calor-cambio-tiempo-flores_1200_800.webp)
En el litoral mediterráneo, el ascenso térmico será aún más evidente, con jornadas que podrían recordar más a la primavera temprana que al invierno. El predominio de los vientos del suroeste y la presencia de cielos despejados a medida que avance la semana favorecerán un ambiente mucho más templado.
Perspectivas para el resto de la semana
A medida que avance la semana, las lluvias perderán intensidad y los cielos tenderán a despejarse en varios territorios, dejando un ambiente todavía más agradable. El ascenso térmico continuará y reforzará la sensación de que el invierno da un respiro.
Más noticias: