
Alerta urgente de CaixaBank a miles de españoles: tu cuenta se puede quedar a cero
CaixaBank advierte sobre un nuevo fraude que utiliza el certificado digital para engañar a clientes en España
En un entorno digital cada vez más peligroso, CaixaBank se ha visto en la necesidad de alertar a sus clientes sobre una estafa que puede poner en riesgo sus cuentas bancarias. La entidad bancaria detectaba hace unos meses un nuevo fraude que utiliza el certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Este certificado es una herramienta esencial que permite a los ciudadanos identificarse de manera oficial en numerosos trámites por internet. Aprovechando su popularidad, los ciberdelincuentes han puesto en marcha una campaña de phishing que tiene como objetivo instalar malware en el dispositivo de las víctimas. Una manera de robar información sensible y poner en riesgo su patrimonio.

CaixaBank alerta del fraude que amenaza la seguridad de tus datos
El nuevo fraude se basa en el envío de correos electrónicos que aparentan ser enviados por la FNMT. Un tipo de ataque especialmente preocupante en un momento en que la digitalización de trámites y operaciones bancarias sigue en aumento en España.
Los mensajes informan a los destinatarios que tienen disponible un archivo adjunto para descargar. Ahí, supuestamente, se encuentra su certificado digital junto a la identificación del NIF.
Además, se invita a las víctimas a acceder a una URL para facilitar la descarga del documento. La realidad es que estos correos no provienen de la FNMT. Han sido manipulados por delincuentes que utilizan técnicas de suplantación, conocidas como email spoofing, para que el remitente parezca legítimo.

El problema surge cuando el usuario, confiando en el mensaje, descarga y ejecuta el archivo adjunto. Aunque el correo anuncia la descarga de un documento relacionado con el certificado digital, el archivo es, en realidad, un ejecutable disfrazado.
Este programa malicioso se instala en el dispositivo sin que el usuario se dé cuenta. Esto permite a los ciberdelincuentes tomar el control del mismo, robar datos personales y, en última instancia, vaciar la cuenta bancaria.
La amenaza de este fraude no es menor. Si la víctima ejecuta el archivo contaminado, el malware se encarga de infiltrarse en el sistema, exponiendo información bancaria y personal. Los delincuentes pueden utilizar estos datos para realizar transacciones fraudulentas, dejando a los afectados con sus cuentas a cero.

Cómo identificar el fraude y proteger tus cuentas
CaixaBank aconseja a sus clientes que presten especial atención a los detalles de cualquier comunicación sospechosa. Es fundamental verificar cuidadosamente el remitente del correo. Y es que los delincuentes suelen utilizar direcciones que imitan el dominio oficial de la FNMT.
Aunque el mensaje puede incluir un asunto como «Disponibilidad del certificado FNMT-RCM», los usuarios deben recordar que la FNMT nunca envía archivos adjuntos de este tipo ni solicita que se acceda a enlaces externos para descargar su certificado digital.
CaixaBank recomienda no abrir archivos adjuntos o seguir enlaces que no se hayan solicitado de manera previa y que provengan de fuentes dudosas. La entidad insiste en que, ante cualquier duda, lo mejor es dirigirse directamente a la web oficial de la FNMT o contactar con el banco para confirmar la autenticidad de la comunicación.

Es vital que los clientes se mantengan alerta y adopten un comportamiento preventivo para evitar caer en estas trampas que pueden comprometer tanto su privacidad como sus finanzas.
Más noticias: