
Estas son las posibles razones detrás del incendio de Tres Cantos
En apenas unos minutos, el fuego ya se encontraba a las inmediaciones de las viviendas de los vecinos de la localidad
Tres Cantos parece ir recuperándose poco a poco del incendio que arrasó el pasado lunes por la tarde. Las causas aún no se han aclarado, aunque muchos apuntan a las precarias condiciones meteorológicas, como el viento o la ola de calor que afecta a la Península.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, hablaba de una "tormenta seca" como una de las principales causas posibles. En varios videos que muestran la evolución del fuego, se puede observar un rayo que parece ser la chispa inicial en una zona de pastizales, lo que apoyaría esta hipótesis.
Y es que "el incendio ha sido explosivo por momentos", explicaba Novillo. Informó que las ráfagas de viento alcanzaron los 70 kilómetros por hora en ciertos momentos. Esto provocó que el fuego avanzara hasta seis kilómetros en apenas 40 minutos.

Los residentes de Soto de Viñuelas, una de las tres urbanizaciones que tuvieron que ser evacuadas, relataron cómo, alrededor de las ocho de la tarde, una densa columna de humo se elevaba en el horizonte. Sin embargo, en apenas unos minutos, el fuego ya se encontraba a las inmediaciones de sus viviendas, generando escenas de gran angustia.
A pesar de esto, la situación parece haberse calmado gracias a la rápida intervención de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, Policía Nacional, Guardia Civil y de los servicios de Emergencia.
En las labores para sofocar las llamas intervinieron efectivos de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y brigadas forestales. Emplearon 26 autobombas, tres camiones cisterna, varios drones y tres excavadoras.
El dispositivo contra el incendio contó también con el refuerzo de 11 unidades de bomberos municipales, junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME). A ellos se sumaron agentes forestales, personal sanitario del SUMMA 112 y del SAMUR, miembros del ERIVE y efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos de policía local.

Junto a ellos, voluntarios de Protección Civil procedentes de nueve localidades madrileñas. Está previsto que, cuando mejoren las condiciones de visibilidad, se incorporen aeronaves para apoyar las labores de extinción.
Sin embargo, hay que lamentar la muerte de un hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo. La víctima, de identidad y edad no reveladas, fue rescatada por los servicios de emergencia en una vivienda de la urbanización Soto de Viñuelas.
Más noticias: