
Empeoran los avisos para el viernes: ahora son estas 6 las comunidades en alerta
Ojo a este viernes, muchas zonas de España se pueden ver afectadas por las consecuencias del frente que llega
El cambio de tiempo que se esperaba para este viernes en España está tomando una dimensión más preocupante. Lo que ya se anunciaba como un temporal de lluvias, fuertes vientos e incluso nevadas, ha llevado a la AEMET a ampliar las alertas. Esto confirma que la situación es más severa de lo previsto inicialmente.
Más zonas afectadas: la AEMET activa alertas
Desde hace días, los meteorólogos advertían sobre la llegada de esta inestabilidad. Con el paso de las horas, los modelos han mostrado una evolución más adversa. Inicialmente, las alertas se habían activado en cuatro comunidades del norte, pero ahora ya son seis las regiones en aviso amarillo.

El viernes, Asturias, Cantabria, el norte de Castilla y León, la costa de Galicia y la vertiente cantábrica de Navarra experimentarán rachas de viento que pueden alcanzar los 90 km/h. Se han activado avisos de nivel amarillo por ello.
Esta intensidad de los vientos puede provocar caída de árboles, problemas en infraestructuras y dificultades en la circulación, sobre todo en zonas expuestas.
Temporal marítimo con olas de hasta seis metros
Los fuertes vientos no solo afectará al interior, sino que tendrá consecuencias directas en el estado del mar. En las costas de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, se espera un temporal marítimo con olas que podrían alcanzar hasta los seis metros de altura.

Ante esta situación, la AEMET ha activado alertas y se recomienda extremar las precauciones en paseos marítimos y zonas cercanas a la costa. El fuerte oleaje puede generar situaciones peligrosas.
Lluvias intensas en Galicia
Además del viento y el oleaje, las lluvias también jugarán un papel importante en estos días de inestabilidad. Galicia será la comunidad más afectada por las precipitaciones, la única con aviso por ello.

Tendrán acumulaciones que podrían alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en solo una hora y hasta 40 litros en 12 horas, especialmente en A Coruña y Pontevedra. Las precipitaciones se irán extendiendo a otras regiones con el paso de las horas, aunque sin la misma intensidad que en el noroeste.
Un fin de semana inestable
Este episodio de mal tiempo no se quedará solo en el viernes. A lo largo del fin de semana, la inestabilidad se extenderá a otras zonas del país, con lluvias más generalizadas. Habrá un descenso de temperaturas y un ambiente mucho más invernal que el de los últimos días.
Las autoridades meteorológicas recomiendan seguir atentos a las actualizaciones y tomar precauciones, especialmente en las zonas donde los avisos por vientos, lluvia y oleaje ya han sido activados.
Más noticias: