Logo edatv.news
Un primer plano de un hombre triste, con una oficina de Hacienda al fondo
ACTUALIDAD

Mazazo de Hacienda a estos españoles: mucho cuidado porque te la juegas

Hacienda manda un aviso a los que viven fuera del país para que no olviden cuáles son sus obligaciones fiscales

La Agencia Tributaria española ha lanzado una advertencia importante para los españoles que residen en el extranjero o que teletrabajan desde fuera del país. Es fundamental conocer las obligaciones fiscales para evitar sanciones significativas.

Si eres español y vives fuera del país, debes determinar si eres considerado residente fiscal en España. Esto depende de factores, como pasar más de 183 días al año en territorio español o tener aquí el núcleo principal de tus actividades económicas.

Obligaciones fiscales para españoles en el extranjero: infórmate bien

Si cumples con alguno de estos criterios, Hacienda te considerará residente fiscal. Y tendrás que declarar en España por tu renta mundial, es decir, por todos tus ingresos, sin importar dónde se generen.

Hombre con expresión de preocupación frente a un logotipo de Hacienda y un símbolo de advertencia en una oficina.

Además, si posees bienes o derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros, estás obligado a informar a Hacienda. Debes hacerlo mediante el Modelo 720 antes del 31 de marzo. No hacerlo puede conllevar multas de hasta 20.000 euros.

Teletrabajo y residencia fiscal

El auge del teletrabajo ha permitido a muchos profesionales trabajar desde cualquier lugar del mundo. Sin embargo, esta flexibilidad no exime de cumplir con las obligaciones fiscales.

Si teletrabajas desde España para una empresa extranjera y pasas más de 183 días al año en el país, serás considerado residente fiscal en España. Esto implica que debes tributar en España por todos tus ingresos, incluyendo los obtenidos por tu trabajo para la empresa extranjera.

Hombre con gafas sosteniendo una lupa en una oficina con el logo de la Agencia Tributaria en un cristal.

Es importante destacar que Hacienda está intensificando el control sobre aquellos que intentan reducir su carga fiscal declarando como no residentes cuando, en realidad, deberían tributar como residentes. Esta práctica puede resultar en sanciones severas.

Lo que te pasará si no cumples con tus obligaciones fiscales

No cumplir con las obligaciones fiscales puede acarrear consecuencias graves. Además de las multas económicas, que pueden ser sustanciales, podrías enfrentarte a procedimientos legales que afecten tu situación financiera y personal.

Un ejemplo destacado es el caso de la cantante Shakira. Esta fue acusada de fraude fiscal por no declarar correctamente su residencia y los ingresos obtenidos. Para evitar problemas con Hacienda, es aconsejable:

  • Determinar correctamente tu residencia fiscal: Analiza dónde pasas la mayor parte del año y dónde se encuentran tus principales intereses económicos.
  • Declarar todos tus ingresos: Asegúrate de incluir en tu Declaración de la Renta todos los ingresos obtenidos, tanto en España como en el extranjero.
  • Informar sobre bienes en el extranjero: Si posees activos fuera de España que superen los 50.000 euros, presenta el Modelo 720 dentro del plazo establecido.
  • Buscar asesoramiento profesional: Las leyes fiscales pueden ser complejas, especialmente cuando se trata de situaciones internacionales. Consultar con un asesor fiscal puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones y evitar sanciones.
➡️ Actualidad

Más noticias: