
Esta es la decisión final de la editorial Anagrama sobre el libro de José Bretón
La editorial ha decidido poner fin al acuerdo
El libro de José Bretón vuelve a ser noticia. Este miércoles, Anagrama ha decidido poner fin al acuerdo editorial para publicar y distribuir El odio. Recordemos que se trata de la novela de Luisgé Martín que relata los hechos desde la visión de José Bretón, el hombre condenado por asesinar a sus hijos.
Las críticas surgidas entre la ciudadanía y la intervención de la Fiscalía motivaron la ruptura del vínculo editorial. Por ello, llegó a estudiar acciones legales por posible daño al honor de las víctimas. La obra fue objeto de análisis judicial ante el revuelo generado, lo que llevó finalmente a suspender su publicación.
"Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a Anagrama, vuelven a ser propiedad del autor", explica la editorial.
José Bretón fue condenado en 2013 por el asesinato de sus hijos Ruth y José, de 6 y 2 años respectivamente. Ahora, ha confesado por primera vez cómo llevó a cabo el crimen que estremeció a España.
A lo largo de tres años, mantuvo correspondencia con el escritor Luisgé Martín, con quien también llegó a conversar en prisión. Durante estos intercambios, relató con frialdad y sin rodeos los detalles de lo sucedido. La entrevista, publicada en El Confidencial, ofrece una visión profunda de su mentalidad y la manera en que planeó y ejecutó los hechos.
Bretón explicó que administró a sus hijos un sedante disuelto en agua con azúcar antes de confirmar que ya no respiraban.
"No sintieron miedo ni dolor, confiaron en mí. Antes de arrojarlos al fuego, me aseguré de que estaban muertos", declaró. Este acto ocurrió en la finca de Las Quemadillas, donde se deshizo de los cuerpos en una hoguera.
Más noticias: