
Confirman un giro radical en estas 4 zonas de España: alertan de lo que llega el lunes
El mes de septiembre llega con lluvias, tormentas y una bajada de temperaturas en algunas zonas del país
Septiembre está a la vuelta de la esquina y el tiempo comienza a dar señales de un cambio. Tras un agosto marcado por el calor persistente, los meteorólogos anuncian que una vaguada cruzará la Península en las próximas horas.
El ambiente veraniego seguirá dominando en la mayor parte del país, pero el lunes traerá un respiro en forma de lluvias en zonas concretas. Aunque no todo son buenas noticias para muchos. Y es que el giro se concentrará en el norte y nordeste, dejando a buena parte de España con la continuidad de la sequía estival.

4 zonas de España, en el centro de las alertas
Los mapas de predicción sitúan a Cataluña como uno de los puntos más delicados de este inicio de semana. Barcelona y Gerona estarán bajo aviso naranja por lluvias muy intensas, que podrían alcanzar los 50 litros por metro cuadrado en una sola hora. Además, se suman avisos amarillos por tormentas que afectarán a diferentes comarcas.
El Pirineo tampoco se libra. En Huesca y Lérida se esperan aguaceros de intensidad notable, con acumulaciones de 15 litros en apenas una hora. A estas precipitaciones se añadirán descargas eléctricas y tormentas que complicarán la tarde del lunes. Se trata, según los meteorólogos, de una situación típica de transición estacional.
Galicia y el Cantábrico también notarán el cambio
La vaguada no afectará únicamente al nordeste. Galicia y todas las comunidades bañadas por el mar Cantábrico también verán un aumento de la inestabilidad. El lunes se esperan lluvias de carácter moderado, aunque los modelos apuntan a que entre el miércoles y jueves los registros podrían subir.

En Galicia y en el Cantábrico occidental se prevén acumulaciones de hasta 25 litros por metro cuadrado el miércoles. En paralelo, el jueves los aguaceros volverán a reforzarse en Cataluña y se extenderán al Pirineo y al norte de la Comunidad Valenciana. El tiempo en España mostrará así un contraste marcado entre la fachada atlántica y mediterránea.
El norte de Canarias también quedará bajo la influencia de los alisios, que dejarán precipitaciones débiles en las islas occidentales. Sin embargo, serán fenómenos muy localizados y de poca importancia en comparación con lo previsto en la Península.
El verano se resiste en el sur y el este peninsular
A pesar de estos episodios de lluvias, septiembre no traerá todavía un cambio definitivo de patrón. En gran parte de España seguirá predominando un ambiente seco y caluroso. El modelo europeo apunta a que la semana será seca o normal para la época en casi todo el territorio.

Las provincias andaluzas, especialmente en el valle del Guadalquivir, alcanzarán máximas superiores a los 35 grados. Sevilla, Córdoba y Jaén podrían llegar hasta los 38 a finales de semana. La Región de Murcia, Alicante y Valencia también registrarán valores muy altos, manteniendo la sensación de verano prolongado.
Una semana de contrastes en España
Así, el arranque de septiembre estará marcado por un tiempo muy variable. El lunes será la jornada más inestable para el nordeste peninsular, con avisos naranjas y amarillos que ponen en alerta a Cataluña y el Pirineo. Galicia y el Cantábrico también experimentarán un aumento de las lluvias, mientras que Canarias vivirá una situación más moderada.
El resto de España continuará bajo el dominio del calor, con temperaturas propias de pleno verano. Los meteorólogos insisten en que este escenario no supone un cambio de tendencia, sino la llegada de vaguadas puntuales que generan episodios de lluvias breves y localizados. El verdadero giro hacia el otoño meteorológico, de momento, tendrá que esperar.
Más noticias: