Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Sol brillante en el cielo con un calendario y un emoji de sorpresa.
ACTUALIDAD

Alertan a 14 comunidades por lo que pasará al inicio del verano: 'Más de lo habitual'

Los últimos meses de la primavera y los primeros del verano pueden dejar unos datos sorprendentes en ciertos puntos

Con la plenitud de la primavera, las ganas de buen tiempo, sol y temperaturas agradables comienzan a ser cada vez más fuertes. Especialmente después de las semanas de mal tiempo que hemos vivido en muchas zonas de España.

Los españoles, que han tenido que lidiar con lluvias y temperaturas frescas, ya empiezan a soñar con días soleados y cálidos, típicos de finales de primavera y el inicio del verano. Las previsiones meteorológicas apuntan a que el calor llegará, pero su intensidad de este año tampoco gustará a todos.

Termómetro marcando altas temperaturas con un ventilador en una habitación y emojis de advertencia y calor.

El verano se presenta con temperaturas más cálidas de lo normal

Según el portal especializado eltiempo.es, las primeras previsiones para los meses de mayo, junio y julio indican que España podría vivir un trimestre de temperaturas más altas de lo habitual. Si bien todos esperan días de sol, parece que este año el calor será más intenso y persistente. Esto no resulta tan alentador para aquellos que preferirían una temporada más moderada.

Áreas más afectadas por el calor más elevado

En cuanto a las zonas más afectadas por este calor más fuerte, se encuentran principalmente las regiones del norte de la Península, el este y las Islas Canarias. Las comunidades que podrían registrar temperaturas por encima de la media serían Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Cataluña, Baleares y Canarias.

Sol brillante en el cielo con iconos de advertencia de calor, termómetro y signos de interrogación.

En la mayoría de estas áreas, el clima del inicio del verano será ligeramente más cálido de lo normal. Esto podría hacer que los termómetros superen los valores promedio en varias jornadas. Sin embargo, el caso más extremo será Canarias, donde el calor podría llegar con más fuerza, superando por bastante las temperaturas que se suelen registrar en esta época del año.

Además de las zonas ya mencionadas, otras regiones del interior del país también experimentarán un calor más intenso de lo habitual en ciertas áreas. Específicamente, los puntos más al norte de Castilla y León y Aragón se verán afectadas por este aumento de las temperaturas. También, el este de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana sentirán este calor más pronunciado, pero principalmente en sus costas.

Tres chicos caminan por un paseo con poca ropa, y en el círculo, una mujer refrescándose en una fuente

El resto del país, con valores normales para empezar el verano

En el resto de las regiones españolas, se espera que las temperaturas de esos meses se mantengan dentro de lo considerado normal para la época. Es decir, no se prevén grandes desviaciones térmicas ni olas de calor extremas, aunque, como siempre, habrá variaciones dependiendo de las condiciones meteorológicas específicas de cada región.

Con este pronóstico, muchos se preguntan qué nos deparará este verano. Mientras que algunos estarán contentos con la llegada del buen tiempo y las temperaturas más altas, otros temen que el calor sea más sofocante que el de los últimos años.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: