Logo edatv.news
Un hombre emocionado frente a una sucursal de BBVA con una imagen de billetes en la esquina inferior izquierda.
ACTUALIDAD

Media España seguirá las indicaciones de BBVA: tu bolsillo saldrá ganando desde hoy

Merece la pena seguir las recomendaciones del banco, sobre todo si te preocupa la economía de tu hogar

Cada vez más personas en España están prestando atención a las recomendaciones financieras de BBVA. La entidad bancaria ha reforzado su compromiso con la educación económica, lanzando consejos sencillos pero muy útiles para mejorar la salud financiera de los hogares. Y es que, en un momento de incertidumbre económica, saber cómo organizar bien los ingresos es más importante que nunca.

Uno de los principales mensajes del banco se centra en aprender a gestionar los gastos de forma equilibrada. Esto incluye saber cuánto se puede gastar al mes en cosas básicas, cuánto en ocio y cuánto se debería guardar.

La fórmula que propone es conocida como la regla del 50/30/20. Sugiere dividir los ingresos mensuales de esta forma.

Un hombre sorprendido mirando su teléfono frente a una sucursal de BBVA.

Un 50% para los pagos fijos como el alquiler, la hipoteca o las facturas del hogar. Un 30% para gastos variables, como alimentación, ropa o entretenimiento. Y un 20% para el ahorro.

De esta manera, las personas pueden tener un mejor control de su dinero y llegar a fin de mes con menos preocupaciones.

BBVA indica que se trata de alcanzar un equilibrio

Cuidar las finanzas personales no solo significa gastar menos, sino hacerlo de manera más consciente. La web de BBVA habla de la importancia de alcanzar un equilibrio económico que te permita vivir con más tranquilidad. Este equilibrio, también conocido como bienestar financiero, implica tener capacidad para afrontar los gastos del día a día y estar preparado para cualquier imprevisto.

Por eso, otro de los puntos clave que destaca es la necesidad de contar con un colchón financiero. Este término se refiere a esa parte de tus ahorros que debes reservar para emergencias. Ya sea una avería en casa, una visita urgente al dentista o incluso una pérdida de empleo.

Fachada de una sucursal del banco BBVA con un cartel publicitario en la ventana que promociona una hipoteca variable.

Los expertos recomiendan que este fondo de emergencia sea equivalente a seis meses de tus gastos imprescindibles. Es decir, debes ahorrar lo suficiente para cubrir durante medio año pagos como el alquiler, luz, agua, seguros, y otros compromisos.

Esta estrategia no es nueva, pero está siendo redescubierta por muchos ciudadanos gracias a la labor divulgativa de entidades como BBVA. La realidad es que millones de españoles están comenzando a aplicar estos consejos en su día a día. Y los resultados son visibles: más ahorro, menos estrés y una mejor relación con el dinero.

Haz caso al BBVA

Si alguna vez te has sentido ahogado económicamente antes de fin de mes, quizás sea el momento de seguir estas pautas. No hace falta tener grandes ingresos para comenzar a construir tu colchón financiero. Lo importante es empezar poco a poco, siendo constante y realista con tus gastos.

BBVA ofrece recursos y herramientas gratuitas en su web para ayudarte a crear tu propio plan financiero. No es necesario ser cliente del banco para acceder a estos contenidos.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: