
Movistar, contra las cuerdas: los clientes no se lo esperaban y ahora lo tienen claro
Los usuarios y clientes del operador demandan soluciones tras los últimos bloqueos a muchas páginas web
Usuarios de Movistar y O2 han expresado en los últimos días su malestar debido a los cortes y bloqueos de acceso a diversas páginas web. Según la organización de consumidores FACUA, estos bloqueos son una medida adoptada por la compañía para luchar contra la piratería en el fútbol. Sin embargo están afectando también a sitios legítimos, lo que ha generado preocupación entre los afectados.
FACUA ha reclamado al operador que tome medidas inmediatas para solucionar este problema antes de que sea demasiado tarde. La queja principal se centra en el bloqueo indiscriminado de Cloudflare. Se trata de un servicio que actúa como intermediario entre los usuarios de internet y los servidores de las páginas web.
Es utilizado por una gran cantidad de sitios legítimos. Lo que significa que, al bloquear direcciones IP de Cloudflare, Movistar está afectando a muchos más usuarios de los que inicialmente se pretendía.

Movistar le provoca un gran problema a los usuarios
El bloqueo de determinadas direcciones IP de Cloudflare ha provocado un grave problema. Y es que durante las horas de los partidos de La Liga, muchos no puedan acceder a páginas web que no tienen relación alguna con la piratería. Este hecho ha generado una gran cantidad de quejas.
Muchos clientes de Movistar se han visto perjudicados al no poder acceder a sitios de información, entretenimiento o compras, entre otros. FACUA, en su comunicado, ha señalado la intención de Movistar es proteger los derechos de autor y evitar la piratería relacionada con los eventos deportivos. Sin embargo, el método empleado está teniendo efectos adversos y limitando el acceso a decenas de miles de sitios legítimos.
Al intentar bloquear el acceso a contenido con derechos de autor, la compañía está perjudicando también a otros usuarios. En realidad muchos de ellos no tienen ninguna relación con la piratería ni con el fútbol.

Los clientes ya no confían en Movistar
Este tipo de bloqueos no solo afecta a los usuarios de Movistar y O2. También pone en riesgo la confianza de los clientes en los servicios de la empresa. Es importante recordar que los consumidores tienen derecho a acceder libremente a internet sin sufrir restricciones indebidas.
Si este problema no se soluciona rápidamente, podría generar una ola de críticas aún mayor. Además de afectar la reputación de la compañía.
Los clientes de Movistar han denunciado que los cortes no son ocasionales. Se han repetido durante varios días. La preocupación crece porque, al no haber respuestas claras por parte de la empresa, los usuarios temen que estos bloqueos se sigan extendiendo.
Más noticias: