Logo edatv.news
Un hombre pensativo con las manos juntas frente a un edificio de CaixaBank.
ACTUALIDAD

Comunicado importante de CaixaBank a estos clientes: mucho ojo, lo puedes perder todo

Así es como puedes proteger tus ahorros con CaixaBank tras el aumento de las estafas de inversiones fantasma

CaixaBank ha emitido un comunicado urgente dirigido a todos sus clientes. La entidad bancaria ha alertado sobre un creciente tipo de fraude conocido como "inversiones fantasma".

Esta modalidad de estafa se aprovecha del interés de los usuarios por productos financieros que prometen altas rentabilidades. Especialmente en activos como las criptomonedas. Los ciberdelincuentes detrás de estas estafas utilizan tácticas sofisticadas para engañar a sus víctimas y robar sus ahorros.

Persona usando una computadora portátil mientras sostiene una tarjeta de crédito con un logotipo de CaixaBank y un símbolo de advertencia superpuesto.

CaixaBank detecta nuevas estafas de inversiones fantasma

En los últimos meses, CaixaBank ha observado un incremento en los intentos de estafas que buscan atraer a sus clientes mediante falsas oportunidades de inversión. Los delincuentes se hacen pasar por brókeres o gestores financieros, contactando a posibles víctimas a través de llamadas o mensajes. Ofrecen inversiones en productos o activos supuestamente lucrativos, convenciendo a los usuarios de ingresar dinero en cuentas controladas por ellos.

Cómo operan las estafas de inversiones fantasma

El modus operandi de estas estafas es meticuloso. Inicialmente, los estafadores captan la atención de la víctima con promesas de altos retornos en un corto periodo. Solicitan una inversión inicial, generalmente una cantidad modesta que debe ser depositada en una cuenta bancaria específica.

Una vez realizada la primera transferencia, los estafadores proporcionan un usuario y una contraseña. Así, la víctima puede seguir la supuesta evolución de su inversión a través de una aplicación móvil o una página web falsa.

Una persona mirando su teléfono con expresión de sorpresa frente a un cartel de CaixaBank.

A medida que el tiempo avanza, los estafadores manipulan las cifras para mostrar que la inversión ha crecido, duplicando o triplicando el monto original en cuestión de semanas. Este incremento ficticio sirve como cebo para convencer a la víctima de realizar inversiones adicionales.

En algunos casos, los delincuentes incluso se ofrecen a gestionar las transferencias. Entonces, solicitan datos de acceso a la banca online o piden que se instale un programa de control remoto para "facilitar" las operaciones.

Cuando la víctima decide retirar sus ganancias o aumentar su inversión, es cuando los estafadores desaparecen. Inventan excusas como el pago de impuestos o tasas por servicios prestados, solicitando una nueva transferencia. Tras recibir este último desembolso, cortan toda comunicación y desaparecen con todo el dinero acumulado desde la primera inversión.

Persona frustrada frente a una computadora portátil con el logo de CaixaBank y un símbolo de alerta de conexión Wi-Fi.

Recomendaciones de CaixaBank para protegerse del fraude

CaixaBank insta a sus clientes a mantenerse vigilantes y seguir estas recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas. Hay que verificar siempre la autenticidad de las comunicaciones.

Nunca respondas a mensajes o llamadas que soliciten información personal o financiera. Siempre utiliza los canales oficiales del banco para cualquier consulta y no proporciones contraseñas, PIN o datos de acceso a tu banca online.

Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Si una oferta de inversión promete retornos extraordinarios en poco tiempo, es probable que sea una estafa. Ante cualquier duda, comunícate directamente con tu sucursal o a través de los canales oficiales del banco para verificar la legitimidad de las ofertas.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: