
Comunicado especial de CaixaBank a todos los que tengan una cuenta: hazlo ya mismo
CaixaBank explica a sus clientes cómo empezar a generar ingresos sin dedicarles tiempo cada día
CaixaBank ha lanzado un mensaje muy claro para sus clientes: no te limites a vivir solo de tu salario. En un momento en el que muchas personas buscan alternativas para aumentar sus ingresos, el banco recuerda que existen formas de obtener beneficios más allá del trabajo tradicional. La clave está en saber aprovechar las llamadas rentas pasivas.
Este tipo de ingresos no dependen directamente de nuestro tiempo ni de un empleo constante. Según CaixaBank, entender cómo funcionan puede marcar la diferencia entre vivir al día o construir una fuente de ingresos que crezca con el tiempo.

CaixaBank anima a sus clientes a pensar más allá del sueldo
Habitualmente, los ingresos se asocian al salario que cobramos a cambio de nuestro trabajo. Sin embargo, CaixaBank insiste en que existen otras vías que merecen la pena explorar. Las rentas pasivas se basan en acciones previas que siguen generando beneficios con el paso del tiempo.
Esto puede incluir la inversión en un piso que se alquila, derechos de autor por libros o música, o incluso los ingresos que genera un contenido digital publicado hace años. En todos los casos, se trata de actividades que, aunque requieren un esfuerzo inicial, permiten generar ingresos de forma automática o con una mínima intervención.
Para los clientes que buscan independencia financiera o complementar su sueldo, CaixaBank lo tiene claro. Las rentas pasivas tienen algo que los ingresos activos no pueden ofrecer: la posibilidad de crecer sin límites.

Mientras que un empleo depende de nuestras horas disponibles, este tipo de rentas pueden seguir aumentando sin que tengamos que dedicarles más tiempo. Por eso, el banco recomienda comenzar cuanto antes, ya sea con una inversión pequeña o creando un contenido que pueda monetizarse.
Las rentas pasivas también implican riesgos y esfuerzo inicial
CaixaBank no oculta que este camino requiere compromiso y planificación. Las rentas pasivas no aparecen de la nada. Necesitan una base sólida, ya sea a través de dinero, tiempo o conocimientos.
Además, los riesgos también existen, especialmente en el caso de inversiones financieras. Pero, según la entidad, el esfuerzo inicial puede dar resultados muy positivos a medio y largo plazo si se toma con seriedad.

El mensaje es directo: si tienes una cuenta en CaixaBank, ahora es el momento de plantearte nuevas formas de generar ingresos. La entidad anima a todos sus clientes a estudiar las posibilidades que tienen a su alcance, desde fondos de inversión hasta productos financieros adaptados al perfil de cada persona.
Además, el banco pone a disposición de sus usuarios herramientas de asesoramiento para ayudar a tomar decisiones informadas. La clave está en comenzar con pasos pequeños y constantes, construyendo una base que pueda ampliarse con el tiempo.
Una oportunidad al alcance de todos
Aunque las rentas pasivas pueden parecer complejas al principio, CaixaBank recuerda que están al alcance de más personas de lo que se cree. Lo importante es identificar qué recursos personales podemos aprovechar. Un conocimiento técnico, una propiedad heredada o incluso una idea creativa pueden convertirse en un ingreso adicional.

El banco insiste en que este tipo de ingresos no sustituyen necesariamente al trabajo, pero sí pueden ofrecer una mayor libertad económica. Para muchos, es la oportunidad de dejar de depender exclusivamente del sueldo mensual.
Más noticias: