Logo edatv.news
Un hombre sorprendido señala hacia el logotipo de CaixaBank en un edificio moderno.
ACTUALIDAD

Aviso importante de CaixaBank: ya se puede hacer y viene de lujo a estos españoles

CaixaBank recuerda que desde el 19 de marzo se puede consultar la información fiscal para la declaración de la renta

La campaña de la renta para el ejercicio de 2024 ya ha dado inicio. Y los clientes de CaixaBank, y cualquier contribuyente español, ya pueden consultar los datos que Hacienda tiene registrados sobre su situación fiscal.

Esta información es clave para preparar con antelación la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2024. Un plazo de presentación que arrancó el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.

Una mujer con expresión de sorpresa está frente a un letrero de CaixaBank.

CaixaBank avisa: tus datos fiscales ya están disponibles

Desde el 19 de marzo, Hacienda ha puesto a disposición de los ciudadanos la información fiscal que utilizará para generar el borrador de la declaración. El banco ha querido recordar a sus clientes la importancia de revisar estos datos antes de presentar el documento oficial.

Acceder a esta información es sencillo y se puede hacer desde el portal web de la Agencia Tributaria o a través de su aplicación móvil. Está disponible tanto para dispositivos Android, a partir de la versión 8, como para iPhone con sistema iOS desde la versión 14.

Para acceder al apartado de datos fiscales, primero es necesario contar con un medio de identificación válido. El sistema Cl@ve, el certificado electrónico, el DNI electrónico o un número de referencia son las opciones más utilizadas por los contribuyentes. Cada método tiene sus particularidades, pero todos permiten consultar los datos y más adelante presentar la declaración.

Una mujer sonriente con pulgares hacia arriba, un edificio de CaixaBank y manos intercambiando billetes de euro.

Quien tenga un DNI electrónico también puede usarlo para acceder. Solo es necesario contar con un lector compatible o utilizar el chip NFC del teléfono, en el caso de los documentos 3.0.

Otra posibilidad es el número de referencia, que se puede obtener si se introduce el DNI o NIE o el dato de la casilla 505 de la renta del año anterior. O, si no se presentó, parte del IBAN de una cuenta.

Qué encontrarás en la información fiscal de Hacienda

Una vez dentro del sistema, el contribuyente podrá visualizar los datos que Hacienda tiene registrados. Lo primero será confirmar la información personal y el domicilio fiscal, que incluye el nombre completo, el número identificativo y la referencia catastral del hogar.

Hombre con traje y corbata señalando con expresión de sorpresa frente a una sucursal bancaria.

Después, se accede a los datos fiscales como los ingresos del trabajo, los procedentes de actividades económicas, las cuentas bancarias, los alquileres percibidos o las hipotecas. También se incluye información sobre préstamos, amortizaciones y cotizaciones sociales, si corresponde.

Este año es especialmente importante revisar estos datos con detenimiento, ya que Hacienda puede haber recibido información de nuevas fuentes. Por ejemplo, desde 2024 se incluyen las ventas y alquileres que se hagan a través de plataformas como Wallapop o Airbnb, si se superan ciertos límites de ingresos o número de operaciones.

Aunque el borrador de la declaración se genera automáticamente a partir de estos datos, la responsabilidad de que todo esté correcto recae en el contribuyente. Si hay errores, omisiones o datos desactualizados, es necesario corregirlos antes de confirmar el borrador.

Montaje de un pensionista, unas monedas y el logo de CaixaBank

Presentar una declaración incompleta o con información errónea puede dar lugar a futuras sanciones. Por eso, CaixaBank recomienda a sus clientes tomarse un tiempo para comprobar cada detalle antes de dar por buena la información propuesta por Hacienda.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: