
El Cine de Barrio llega este julio a Castellón con 5 zonas de la localidad
La campaña incluirá cuatro proyecciones en Venta Nova, Racó del Mercader, Reyes, Las Galeras y Rafalafena para todos los públicos
Cine de Barrio llega este julio a Castellón con 5 zonas, ofreciendo cine gratuito a familias y dinamizando los barrios este verano. La iniciativa arranca el 3 de julio y se extiende hasta el 8 de agosto, con 6 semanas de funciones al aire libre y en plazas.
La campaña incluirá cuatro proyecciones en Venta Nova, Racó del Mercader, Reyes, Las Galeras y Rafalafena para todos los públicos.
El concejal Paco Cabañero señala que el objetivo es descentralizar la cultura y acercar actividades al entorno de cada barrio.
Estas sesiones complementan acciones previas como Batucadas por los barrios y A l’estiu tot lo món viu, generando comunidad local. Participan asociaciones vecinales: Venta Nova, Las Galeras, La Caseta, Racó del Mercader y Reyes, en colaboración con el ayuntamiento.
Las proyecciones serán gratuitas y a las 22:30 horas, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar del cine en sus barrios. Cabañero afirma que esta campaña dinamiza el espacio urbano, promueve la convivencia y refuerza la cohesión social ciudadana.
Las Galeras afirma que las proyecciones fortalecen las fiestas del barrio y la unidad vecinal con ambiente de verano. Venta Nova remarca el valor de actividades locales para mayores y niños “sin salir de casa”, generando identidad y unión.

La Caseta también agradece al consistorio por responder a sus peticiones, “cumpliendo siempre con lo acordado” esta temporada. El programa refuerza una programación cultural que en 2025 supera las 600 actividades gratuitas en plural en Castellón.
El cine se suma a la amplia oferta de verano en Castellón, con planetario, teatro, música, deporte y actividades inclusivas. Este verano la ciudad consolida una apuesta por cultura de proximidad que promueve bienestar y desarrollo comunitario urbano.
Cine de Barrio refuerza el compromiso municipal por acercar la cultura a todos los rincones, recuperando espacios públicos. Las funciones están diseñadas para atraer a públicos diversos: familias, jóvenes, personas mayores y colectivos culturales.
El Ayuntamiento aporta pantalla, proyector, permisos y organización, mientras las asociaciones gestionan luz y logística. Este modelo de colaboración público‑vecinal refuerza la participación ciudadana en proyectos culturales locales.
La puesta en marcha del programa comenzó con campañas similares como ‘Magia en los barrios’, reforzando la estrategia.
Más noticias: