
BBVA y Banco Santander se ponen serios: todos los españoles deben estar atentos
Las dos entidades advierten de la necesidad de cumplir con ciertas exigencias para que las cuentas no queden bloqueadas
Si tienes una cuenta en BBVA o en Banco Santander, es importante que prestes atención a ciertas normas que los bancos están aplicando con más firmeza. Ambas entidades han reforzado los controles sobre las cuentas de sus clientes. Advierten que podrían bloquear o cerrar cuentas bancarias si no se cumplen ciertas obligaciones legales.
Este tipo de medidas no son nuevas, pero sí se están aplicando con más rigor. Las entidades bancarias en España están obligadas a cumplir con la normativa de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Esto significa que los bancos deben asegurarse de que todas las operaciones que se realizan a través de las cuentas sean claras, legales y transparentes.
BBVA y Banco Santander cumplen con la normativa
Los bancos, entre ellos Banco Santander y BBVA, deben verificar la identidad de sus clientes. Pero también conocer el origen del dinero que se mueve por sus cuentas. Si no pueden confirmar estos datos, están autorizados a limitar el uso de la cuenta e incluso cerrarla de forma definitiva.

Esta obligación forma parte de una normativa que se aplica tanto en España como en otros países. Su objetivo es evitar el uso de cuentas bancarias para actividades ilegales, como el blanqueo de dinero o la financiación de grupos delictivos.
Hay varias razones por las que una cuenta puede quedar bloqueada o cancelada. Una de las más comunes es no actualizar el DNI o pasaporte, sobre todo si ya ha caducado. Otra causa frecuente es no proporcionar la documentación que el banco pide para justificar el origen de ciertos ingresos.

También puede ocurrir que el banco solicite información sobre tu situación laboral o sobre el motivo por el que estás usando la cuenta. Si no respondes a estas peticiones, o si rechazas entregar los documentos, es muy probable que la entidad tome medidas. Entre ellas el bloqueo temporal o la cancelación de la cuenta.
No es una decisión arbitraria
Ni BBVA ni Banco Santander pueden tomar esta decisión de forma aleatoria. Deben tener una razón justificada para bloquear una cuenta. Además, están obligados a notificar al cliente antes de tomar una medida drástica.
Este aviso permite que el cliente tenga una última oportunidad de entregar los documentos necesarios y evitar problemas mayores. Eso sí, si pasa el tiempo y el cliente sigue sin colaborar, la entidad puede suspender la cuenta indefinidamente.
Más noticias: