
Aviso de última hora a estas 7 comunidades: lluvias de barro en los próximos días
El Puente de Mayo llega con tiempo revuelto: lluvias, tormentas e incluso calima en buena parte del país
El esperado Puente de Mayo llega con un cóctel meteorológico poco deseado para quienes tenían planes al aire libre: lluvias, tormentas y ahora también calima. En las próximas horas, la situación atmosférica se complicará en muchos puntos de España, no solo por la llegada de una borrasca que dejará precipitaciones generalizadas, sino por la irrupción de polvo en suspensión procedente del norte de África.
Esta combinación podría dar lugar a las conocidas lluvias de barro. Esto podría llegar a varias comunidades con el paso de los días.

La borrasca y el aire del sur, responsables de un episodio complejo
La circulación atmosférica favorecerá un flujo de componente sur, que no solo será el encargado de arrastrar la calima desde el norte de África. También de alimentar a la borrasca que, desde el Atlántico, dejará inestabilidad repartida por gran parte de la península.
Desde el portal meteorológico eltiempo.es ya han advertido de la complejidad del episodio. Habrá precipitaciones que se extenderán entre el jueves y el sábado y que, en algunos casos, se mezclarán con partículas en suspensión dejando depósitos de barro sobre vehículos, edificios y calles.
La calima cubrirá el Mediterráneo
Durante las próximas horas, la calima comenzará a avanzar por el área mediterránea peninsular y Baleares. A medida que avance el jueves, se irá extendiendo hacia otras regiones del sur y centro peninsular.

Las concentraciones más altas de polvo en el aire se esperan en las costas del Mediterráneo, en las Islas Baleares, así como en Ceuta y Melilla. Este episodio no se disipará hasta el domingo, por lo que el riesgo de lluvia de barro se mantendrá durante buena parte del puente.
El sábado, el día clave para la lluvia de barro
La situación más crítica podría darse el sábado. Según los modelos actuales, ese día las lluvias se concentrarán en el este de la península, que coincidirá con las mayores concentraciones de calima.

Esta coincidencia hace que aumente considerablemente la probabilidad de lluvias de barro, sobre todo en regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, el este de Andalucía y el este de Castilla-La Mancha. También existe posibilidad de que esto afecte a zonas de Aragón y Baleares, aunque con algo menos de intensidad.
La inestabilidad, por tanto, no se limitará a una jornada aislada, sino que se prolongará hasta el fin de semana. Viernes y sábado serán los días con mayor actividad atmosférica, mientras que el domingo se perfila como una jornada de transición hacia una posible estabilización. No obstante, la retirada de la calima será progresiva, por lo que todavía podrían darse algunas precipitaciones residuales acompañadas de barro.
Más noticias: