
Aviso de Banco Santander: pon atención si no quieres poner en peligro tus cuentas
La entidad bancaria hace un recordatorio a sus clientes sobre algunos de los nuevos intentos de estafa
Banco Santander ha lanzado una alerta importante para sus clientes. En los últimos tiempos, la Inteligencia Artificial (IA) está cambiando la forma en que vivimos. Pero también ha abierto la puerta a nuevos tipos de estafas que pueden afectar seriamente la seguridad de tus cuentas bancarias.
Esta tecnología avanzada, aunque diseñada para facilitar muchas tareas, se ha convertido en una herramienta para ciberdelincuentes. La usan para hacer fraudes cada vez más sofisticados y difíciles de detectar.
La IA ha evolucionado rápidamente y con ella, los métodos de engaño. Ahora, los estafadores pueden crear mensajes, imágenes, videos y hasta voces falsas que parecen reales. De hecho, hacen que las víctimas caigan con más facilidad.

Banco Santander advierte de intentos de fraude
Banco Santander advierte que no solo se trata de correos o llamadas sospechosas como antes. Hoy en día, la tecnología permite suplantar identidades con una precisión impresionante.
Uno de los fraudes más comunes que utiliza IA es la llamada estafa del 'familiar en apuros'. Antes, el delincuente enviaba un mensaje o hacía una llamada pidiendo ayuda urgente, haciéndose pasar por un familiar. Ahora, con la ayuda de la IA y las técnicas deepfake, pueden imitar la voz de ese ser querido y hasta crear videos falsos.
Esta forma de engaño puede provocar reacciones impulsivas, ya que se apela a la emoción y urgencia. Otro peligro son las páginas web falsas creadas con IA, especialmente en redes sociales y sitios de compra.
Estos sitios están diseñados para parecer legítimos. Con imágenes y testimonios inventados que buscan convencerte de que compres productos o servicios que no existen. Banco Santander advierte que estas plataformas pueden robar tus datos personales y bancarios si ingresas información.
El phishing también ha mejorado con la Inteligencia Artificial. Antes, este tipo de fraude era fácil de detectar porque los mensajes contenían errores o sonaban poco convincentes. Hoy, los estafadores usan voces generadas por IA para llamar y alertarte de problemas con tu cuenta de correo o con tu banco.
Además, te ofrecen 'ayuda' que en realidad es un engaño para obtener tus datos o contraseñas. Este método suele incluir enlaces o botones que al hacer clic pueden instalar malware o dar acceso a tus cuentas.

La IA también se usa para descubrir contraseñas o respuestas a preguntas de seguridad analizando la información que compartes en redes sociales. Por eso, Banco Santander recomienda usar contraseñas fuertes y no basarlas en datos personales fáciles de adivinar.
También existen ofertas engañosas en redes sociales que prometen herramientas o programas gratis. Es el caso de Windows 11 o Spotify Premium. Al descargar estos archivos, en realidad estarás instalando virus o malware que pueden controlar tu dispositivo o robar tu información.
Seguir las recomendaciones del banco
Banco Santander insiste en que todos sus clientes estén atentos y extremen precauciones. No compartas tus datos personales ni bancarios por teléfono, correo o mensajes. Verifica siempre la identidad de quien te contacte y desconfía de cualquier situación que genere prisa o miedo.
La seguridad de tu dinero depende de que estés informado y alerta frente a estas nuevas estafas basadas en Inteligencia Artificial. Si tienes dudas o necesitas ayuda, contacta directamente con el servicio oficial del banco.
Más noticias: