
La antigua moneda española que te invita a pasar el verano en Filipinas: un pastizal
Este ejemplar de las antiguas pesetas es uno de los más originales y antiguos, lo que ha subido su valor
El mundo de la numismática es uno de los más apasionantes porque nunca se sabe qué moneda se puede convertir en un gran tesoro. Esto hace que cada vez sean más las personas interesadas en conocer aquellas piezas que han multiplicado su valor.
En este caso, destaca una moneda de 1 peseta acuñada en los años 30 que ha despertado el interés de los coleccionistas. Con un diseño y características únicos, ya es una de las más deseadas por su increíble precio en el mercado.
Esta es la moneda de 1 peseta que te lleva a Filipinas
La moneda de 1 peseta de 1937 se ha convertido en una pieza codiciada en el mundo del coleccionismo numismático. Acuñada durante la Guerra Civil Española, esta moneda no solo representa un fragmento de la historia del país, sino que también puede alcanzar un valor considerable en el mercado actual.

En 1937, en plena Guerra Civil, el Gobierno de la República enfrentaba dificultades económicas y escasez de materiales. Como resultado, se produjeron monedas utilizando metales menos comunes y con diseños distintivos. La moneda de 1 peseta de 1937 es un ejemplo de estas emisiones especiales, reflejando las circunstancias excepcionales de la época.
Esta moneda presenta en su anverso la inscripción "República Española" y la alegoría de Hispania, representada por una figura femenina. En el reverso, se muestra un racimo de uvas, símbolo de la agricultura española, junto con el valor nominal y la fecha de acuñación. Estas características la hacen fácilmente identificable para los coleccionistas.
El valor actual de esta peculiar moneda
El valor de la moneda de 1 peseta de 1937 varía según su estado de conservación y rareza. En plataformas de venta y subastas, se han registrado precios que superan los 4.500 euros para ejemplares en excelente estado. Este valor la convierte en el mejor billete para disfrutar de unas vacaciones en Filipinas o en cualquier otro rincón.

Para los aficionados al coleccionismo, esta moneda representa una oportunidad única de poseer una pieza con gran valor histórico y económico. Su escasez y las circunstancias especiales de su emisión la hacen especialmente atractiva para los coleccionistas que buscan piezas singulares y con una historia significativa.
Si la tienes o deseas venderla, la mejor recomendación pasa por contar con la ayuda de un profesional. De este modo, podrás contar con su opinión y una valoración precisa. El objetivo es hacer la mejor inversión.
Más noticias: