Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer con expresión de sorpresa frente a un edificio con el logo de CaixaBank.
ACTUALIDAD

Oficial: Fundación ‘la Caixa’ no podía ocultarlo más tiempo y promete cambiarlo todo

La entidad se muestra comprometida con los avances científicos y sanitarios, como demuestra con este tipo de propuestas

La cuenta atrás ha comenzado. Uno de los programas más ambiciosos y esperados de CaixaBank, a través de la Fundación ‘la Caixa’, acaba de anunciar su regreso. Y no lo hace con pequeñas mejoras, sino con una propuesta potente que podría marcar un antes y un después en el campo de la investigación en salud.

Esta nueva edición de la convocatoria, correspondiente al año 2026, ya está abierta. Miles de investigadores en España y Portugal están atentos a una oportunidad que no se presenta todos los días.

Montaje con tres camillas vacías en un hospital y un círculo con el cuerpo de un médico con bata

La Convocatoria de Investigación en Salud 2026 ofrece una financiación que puede alcanzar hasta un millón de euros por proyecto. Esta ayuda está dirigida a iniciativas de excelencia científica que, además, tengan un impacto social real y un alto potencial transformador. El objetivo está claro: identificar y apoyar las ideas que cambiarán la salud del mañana.

CaixaBank le abre las puertas a los investigadores

La convocatoria está abierta hasta el 19 de noviembre, y está pensada para proyectos tanto de investigación básica como clínica o traslacional. Las áreas que abarca son clave en el contexto actual. Es el caso de neurociencias, oncología, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, enfermedades infecciosas.

Además, la Fundación ‘la Caixa’ cuenta con la colaboración de organizaciones especializadas como Fundación Luzón para avanzar en el estudio de la ELA. Y Breakthrough T1D, centrada en la diabetes tipo 1.

Los proyectos pueden ser presentados de forma individual o en consorcio. En el primer caso, una sola organización puede optar a hasta 500.000 euros. En el segundo, un grupo de entre dos y cinco organizaciones coordinadas puede recibir hasta 1.000.000 euros.

Además, también pueden participar asociaciones de pacientes u otras entidades sin ánimo de lucro, siempre que no sean empresas constituidas. El compromiso de la Fundación 'la Caixa' con la innovación y el bienestar social es firme. Por ello, destinará en total hasta 21,5 millones de euros para apoyar los mejores proyectos presentados.

Mujer sorprendida señalando el logo de una entidad bancaria frente a un edificio moderno de CaixaBank con una bandera de la Unión Europea ondeando

La selección se hará únicamente según la calidad científica, el impacto potencial y la viabilidad del proyecto. No influye si se trata de una iniciativa nacional o internacional, ni si se presenta de forma individual o en grupo.

Esta convocatoria representa un paso más en el esfuerzo de CaixaBank por posicionarse como referente en el impulso del conocimiento, la innovación y el desarrollo social. No es solo una cuestión de ciencia. Se trata de invertir en soluciones que mejoren la vida de las personas y aporten valor a la sociedad en su conjunto.

Todo para mejorar la calidad de vida

Con esta nueva edición de la Convocatoria de Investigación en Salud 2026, la Fundación 'la Caixa' lanza un mensaje claro. Es el momento de actuar, de investigar, de proponer. Las soluciones que marcarán el futuro de la salud pueden nacer hoy, con el apoyo de una de las entidades más comprometidas con el progreso social.

Si tienes un proyecto innovador, esta puede ser tu gran oportunidad. Porque cuando CaixaBank y Fundación ‘la Caixa’ se unen, los resultados pueden cambiarlo todo.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: