
Alerta para las próximas horas: las zonas en las que más va a llover este 1 de Mayo
Este festivo se prevé bastante lluvioso en ciertos puntos de España, y los días siguientes también lo serán
Con el Puente de Mayo aquí, muchos ya se preparan para disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, las previsiones meteorológicas de los próximos días han lanzado una advertencia: el cambio de tiempo podría arruinar los planes de más de uno. Las lluvias y tormentas regresan a España, y lo hacen con una borrasca que afectará especialmente a las áreas occidentales y centrales del país.
La borrasca que ya tenemos encima, y que empezó a dejar sentir sus efectos este miércoles, trae consigo una serie de chubascos y tormentas. Marta Almancha, experta de eltiempo.es, ha señalado que la llegada de este sistema meteorológico provocará un giro en el tiempo a partir de la mitad de la semana.

Dónde va a llover más este jueves
Este jueves 1 de Mayo, festivo nacional, será uno de los días más afectados. Durante esta jornada, se espera que los chubascos sean débiles y dispersos, principalmente en el oeste y el centro peninsular. Las precipitaciones más intensas podrían darse en la cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y el Sistema Central, aunque no se descartan algunas tormentas localizadas.
Además de las lluvias, la borrasca traerá consigo la entrada de calima, lo que afectará principalmente al área mediterránea. Al estar situada al norte de Canarias, la borrasca podría dejar también lluvias en las islas más occidentales, sobre todo en La Palma y Tenerife.

Viernes, el día más inestable
Pero si tienes suerte y tienes también fiesta el viernes, deberías estar preparado para un día aún más inestable. La borrasca se acercará de nuevo a la península, aumentando la probabilidad de chubascos en gran parte del territorio, con especial incidencia en el norte y el centro. Las áreas menos afectadas por las lluvias serán el sureste y las islas Baleares.
El viernes será el día en el que se podrían registrar las precipitaciones más fuertes, especialmente en puntos de montaña, donde los acumulados podrían ser significativamente mayores de lo esperado. Algunas de las áreas que podrían recoger más litros de lluvia son el norte de Cáceres, Galicia, Castilla y León, el sistema Central y el oeste de Andalucía.

Expectativa hasta el domingo
Este cambio de tiempo se prolongará hasta el domingo 4 de mayo, cuando se prevé que las lluvias sigan afectando principalmente a las mismas regiones. Se espera que, a lo largo de todo el puente, algunos territorios puedan registrar acumulados significativos, especialmente en Galicia y las áreas cercanas a la cordillera Cantábrica.
El paso de esta borrasca también podría dar lugar a algunas tormentas, con riesgos de chubascos localmente muy intensos. Por lo tanto, si tienes planes al aire libre para el Puente de Mayo, es recomendable que revises las actualizaciones meteorológicas en tiempo real.
La inestabilidad de los próximos días podría arruinar actividades como excursiones o viajes largos, por lo que se recomienda estar preparado con ropa adecuada y consultar los avisos de la AEMET.
Más noticias: