
Aviso urgente de CaixaBank a todos sus clientes: mucho ojo al hacer esto en 2025
CaixaBank alerta sobre posibles fraudes en la declaración de la renta. Así puedes evitar las estafas
La declaración de la renta para el ejercicio de 2024 se acerca rápidamente. El próximo 2 de abril se iniciará la campaña, lo que incrementa el interés de los ciberdelincuentes por aprovechar este período.
Ante este escenario, CaixaBank ha emitido un aviso urgente a sus clientes para prevenir fraudes relacionados con la declaración de la renta. El banco ha hecho un llamado a extremar precauciones para proteger la información personal y bancaria.

La campaña de la declaración de la renta se presenta como un momento clave para los delincuentes. Y es que CaixaBank advierte que esta etapa es especialmente vulnerable. De hecho, durante este tiempo, se intensifica el envío de correos electrónicos fraudulentos, SMS engañosos y llamadas telefónicas sospechosas.
CaixaBank alerta de los fraudes en la declaración de la renta
La declaración de la renta es una obligación para muchos, y la prisa por completar la gestión puede hacer que algunos clientes bajen la guardia. Sin embargo, la alerta de CaixaBank subraya que es imprescindible estar atentos a cualquier indicio de estafa. La entidad se ha anticipado a estos ataques y comparte recomendaciones prácticas para identificar y evitar fraudes.
Uno de los consejos clave es revisar cuidadosamente el remitente de los mensajes. Los ciberdelincuentes suelen utilizar dominios que se parecen mucho al original, pero con ligeras diferencias.

Por ejemplo, el dominio oficial de la Agencia Tributaria es aeat.es. Un dominio similar, como aeatr.es, puede ser una trampa. Ante la menor duda, teclea directamente la dirección oficial en el navegador en lugar de seguir enlaces de mensajes sospechosos.
Otro indicio de fraude es la solicitud de información bancaria. Ni la Agencia Tributaria ni ninguna entidad bancaria pedirán datos confidenciales a través de correos o SMS. Si recibes un mensaje que solicita datos personales o económicos, sospecha inmediatamente y verifica su autenticidad.
Es fundamental prestar atención al medio utilizado para comunicarse. CaixaBank recalca que la Agencia Tributaria usa únicamente correos electrónicos y SMS para notificar el estado de la declaración. Cualquier solicitud de información sensible a través de estos canales debe generar alerta.

El tono del mensaje también es revelador. Las faltas de ortografía y el uso de un lenguaje que genera urgencia pueden ser señales de alerta. Aunque hoy en día existen correos fraudulentos muy bien redactados, la combinación de errores y mensajes alarmistas suele indicar la presencia de una estafa.
CaixaBank advierte de los enlaces y los archivos adjuntos
Los mensajes engañosos a menudo incluyen archivos adjuntos o enlaces que invitan a hacer clic. CaixaBank recomienda encarecidamente no abrir documentos ni seguir enlaces de origen dudoso. La Agencia Tributaria nunca envía archivos con facturas o datos de la declaración, por lo que si recibes uno, lo más probable es que se trate de una estafa.
Si un mensaje contiene enlaces, lo mejor es ingresar la dirección web manualmente en el navegador. Esta medida simple puede evitar que caigas en trampas diseñadas para robar tus datos.

Los ciberdelincuentes también recurren a técnicas de suplantación telefónica. Pueden ocultar su número real detrás de uno que parezca legítimo. CaixaBank advierte que ni la Agencia Tributaria ni ninguna entidad bancaria contactarán a los clientes por teléfono para solicitar información personal o financiera.
Si recibes una llamada sospechosa, es mejor colgar y contactar directamente a la entidad usando los números oficiales que se encuentran en su página web.
Cómo detectar si eres víctima de un fraude
CaixaBank ofrece una lista de recomendaciones para que los clientes puedan identificar si están siendo objeto de un fraude durante la declaración de la renta. Primero, hay que comprobar que el dominio del correo o SMS sea el oficial. Si el dominio se parece, pero no es idéntico, desconfía.

Nunca compartas datos bancarios; la Agencia Tributaria nunca te pedirá datos confidenciales por estos medios. Además, solo debes usar los canales oficiales para cualquier consulta.
Fíjate en el tono y en posibles errores ortográficos del mensaje. Recuerda que la sensación de urgencia puede ser un indicativo de fraude. Si un mensaje trae adjuntos o enlaces, ignóralos.
Por último, si recibes una llamada sospechosa, finaliza la conversación y llama al número oficial de la entidad.
Más noticias: