
Alerta urgente del Banco Santander a todos los que pagan con Bizum: mucho ojo con esto
Openbank advierte de una nueva estafa que afecta a quienes compran y venden productos de segunda mano
Malas noticias para los clientes de Banco Santander. Y es que Openbank, el banco digital de la entidad, ha detectado una estafa que es muy común hoy en día.
Sabeos que el uso de Bizum se ha convertido en una forma habitual de mover dinero entre particulares. Su rapidez y facilidad lo hacen muy popular para pagar compras o saldar deudas. Sin embargo, precisamente por esa inmediatez, también se ha vuelto terreno fértil para estafas cada vez más sofisticadas.

Un timo que va en aumento, según Openbank
Openbank, filial digital del Banco Santander, ha alertado en sus redes sociales de un nuevo fraude que afecta a quienes operan en plataformas de compraventa. La entidad bancaria ha lanzado una advertencia clara: algunos pagos por Bizum pueden salir muy caros si no se presta atención.
Según ha explicado el banco, se trata de una técnica que utilizan ciertos timadores haciéndose pasar por compradores interesados. Primero contactan con la víctima mostrando interés en un producto, luego solicitan el número de teléfono con la excusa de enviar una señal por Bizum.
La trampa está en la solicitud de dinero
Lo que parece un pago en realidad es una solicitud de dinero. En lugar de enviar fondos, el estafador le pide a la víctima que acepte una petición, que supuestamente servirá como garantía o verificación. Sin embargo, lo que ocurre al aceptarla es que el usuario termina enviando su propio dinero al delincuente.

Openbank ha sido tajante en su advertencia: si aceptas, el dinero no irá hacia ti, saldrá de tu cuenta. Y añade que, en ese punto, no hay forma de recuperar lo perdido, ya que la operación queda completada como si fuera un pago voluntario.
El timo está teniendo lugar principalmente en portales donde particulares venden objetos usados. Bicicletas, móviles o pequeños electrodomésticos suelen ser el gancho perfecto para iniciar el contacto. El estafador, con actitud aparentemente interesada, pide continuar la conversación por mensajería privada.
Después de obtener el número de móvil, comienza la maniobra. El supuesto comprador asegura que su Bizum “funciona distinto” y pide que se acepte un proceso especial. Todo está calculado para que la víctima no sospeche y caiga en la trampa.

La clave: saber cómo funciona Bizum
Openbank ha recordado a sus clientes que no es necesario aceptar nada para recibir dinero por Bizum. Cuando alguien realiza un envío, este se abona de forma automática y no requiere ninguna autorización adicional. Por eso, cualquier solicitud de aprobación debe despertar sospechas.
Además, el banco ha recomendado no compartir nunca datos personales sin asegurarse de la identidad del otro usuario. Aunque solo se proporcione un número de teléfono, eso basta para iniciar un intento de fraude si se actúa sin precaución.
Más noticias: