Alerta para las próximas horas en estas 12 zonas de España: llega una fuerte borrasca
La estabilidad de los últimos días dará paso a un importante cambio meteorológico con lluvias y fuertes vientos
Estos últimos días han estado marcados por la influencia de un anticiclón que ha mantenido el tiempo frío y estable en gran parte de España. Aunque algunas áreas mediterráneas han registrado lluvias y nevadas puntuales, el resto del país se ha mantenido en calma. Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar de forma drástica.
Una borrasca atlántica llegará a la península en las próximas horas, marcando el inicio de un periodo de inestabilidad. Con ella, se esperan lluvias generalizadas, fuertes vientos y, en algunas zonas, nevadas. Este cambio de tiempo afectará a gran parte del territorio peninsular y también a Canarias.
Una borrasca se está acercando a España
El anticiclón que ha protegido a la península comenzará a debilitarse, abriendo paso a la llegada de frentes desde el Atlántico. Mañana, lunes 20 de enero, un primer frente atravesará Galicia, dejando lluvias en el noroeste. Además, si se confirma la evolución de la borrasca, podría recibir el nombre de Garoe, convirtiéndose en la séptima de la temporada.
Aunque el primer frente será débil, las bajas temperaturas permitirán que algunas zonas altas registren nevadas. Estas podrían darse en el área Cantábrica y en el oeste del sistema Central, especialmente a partir de los 1.000-1.300 metros.
Mañana por la tarde, el primer frente de esta borrasca entrará por Portugal, afectando a Galicia, Extremadura y el oeste de Andalucía. Las lluvias se extenderán por la vertiente atlántica, dejando acumulados importantes en el suroeste gallego y zonas del norte de Extremadura.
No obstante, el martes 21 de enero, la borrasca se desplazará hacia el norte, situándose al oeste de Galicia. Aunque no tocará tierra, sus frentes provocarán lluvias en amplias zonas de España y fuertes rachas de viento. Las áreas mediterráneas serán las menos afectadas por las precipitaciones.
Hasta 12 comunidades podrían verse afectadas por la borrasca
Según las previsiones actuales, las comunidades más afectadas por las lluvias y el viento serán Galicia, Asturias y Cantabria. En estas regiones se esperan precipitaciones intensas y persistentes, acompañadas de fuertes rachas de viento, que podrían complicar la situación en algunos puntos. Además, en zonas altas de la cordillera Cantábrica, no se descartan nevadas débiles debido a las bajas temperaturas.
También se prevén precipitaciones significativas en Castilla y León, especialmente en su parte norte y central, así como en Extremadura y Andalucía occidental. Estas zonas podrían registrar acumulados importantes, sobre todo en el suroeste gallego y el norte extremeño, donde las lluvias suelen ser más intensas en este tipo de situaciones. En Madrid, las lluvias serán moderadas, pero suficientes para generar un ambiente invernal húmedo.
Por otro lado, comunidades como Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana también estarán bajo la influencia de la borrasca. Sin embargo, en estas áreas las precipitaciones serían más dispersas y de menor intensidad, aunque podrían extenderse de forma puntual. Finalmente, Canarias no quedará al margen de esta situación, ya que también podría registrar lluvias moderadas vinculadas a esta borrasca atlántica.
A pesar de que las previsiones aún pueden variar, se recomienda precaución en las zonas más afectadas. Hasta el próximo jueves, 23 de enero, este episodio de inestabilidad marcará el tiempo en gran parte del país. Así que tocará volver a sacar los paraguas.
Más noticias: