Logo edatv.news
Logo twitter
Una persona camina bajo la lluvia con un paraguas blanco mientras el agua cae intensamente a su alrededor y se observa un logotipo y un símbolo de advertencia en la imagen.
ACTUALIDAD

Alerta máxima de la AEMET: nadie se salva de esta borrasca

La borrasca Nuria promete un fin de semana de caos meteorológico

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un comunicado urgente instando a la población española a tomar precauciones ante la llegada de la borrasca Nuria. Se trata de un fenómeno atmosférico que amenaza con traer condiciones extremas a gran parte del país.

Según los pronósticos, este temporal atlántico, que se aproxima rápidamente, desencadenará lluvias intensas. Además de esto, fuertes vientos y posibles tormentas a partir de este viernes 4 de abril de 2025,  extendiendo su impacto durante todo el fin de semana.

Los expertos meteorológicos destacan que Nuria afectará especialmente al cuadrante suroeste de la Península. Donde se esperan precipitaciones abundantes y persistentes, particularmente en las laderas sur de los sistemas montañosos de la mitad meridional.

Personas caminando bajo la lluvia con paraguas en una calle mojada.

Aunque las lluvias serán generalizadas, regiones como el nordeste y el sureste podrían experimentar un impacto menor y más disperso. Esto, mientras que Baleares quedaría al margen con cielos parcialmente nublados. La AEMET también advierte sobre la posibilidad de nevadas en las zonas montañosas del norte, con cotas que oscilarán entre los 1.600 y 2.000 metros.

El organismo ha subrayado la necesidad de estar preparados, ya que el temporal podría alterar los planes de fin de semana de millones de personas.

"Nos enfrentamos a un cambio significativo que requiere atención", señalaron desde la agencia, apuntando a la inestabilidad que Nuria traerá consigo tras su entrada por el oeste peninsular. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados ante la evolución de este sistema que, según indican, no dará tregua a casi ninguna región.

Con el mes de abril apenas comenzando, este evento meteorológico marca un inicio turbulento para la primavera. Así, recordando a la ciudadanía la importancia de adaptarse a condiciones climáticas cada vez más impredecibles.

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: