Logo edatv.news
Un hombre se lamenta con las manos en la cara, con un letrero del Banco Santander al fondo
ACTUALIDAD

La última alerta de Banco Santander: si te despistas, podrías perderlo todo en minutos

Banco Santander confiesa a sus clientes que deben permanecer atentos para no caer en la trampa de los delincuentes

Banco Santander ha emitido recientemente una alerta importante sobre un tipo de estafa que está afectando a muchos usuarios. Esta nueva modalidad de fraude se basa en una técnica conocida como spoofing. En ella, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una entidad confiable, en este caso, el propio Banco Santander.

Si no estás atento, podrías caer en este engaño y perder tu dinero en minutos. Con esta técnica, los estafadores modifican la información que aparece en la pantalla de tu teléfono o dispositivo. Todo ello para que parezca que están contactándote desde una fuente legítima. 

Los delincuentes pueden cambiar el número de teléfono que aparece en la pantalla, o incluso hacer que el nombre del banco aparezca en la llamada. Esto crea la falsa impresión de que estás hablando con una persona de confianza, cuando en realidad se trata de un criminal.

Montaje con cajero automático del Banco Santander y círculo amarillo con hombre mayor con gafas

Además, los estafadores pueden utilizar otra táctica aún más peligrosa. Como por ejemplo enviar mensajes de texto dentro de un hilo de conversación que ya existe en tu teléfono. Al hacerlo, logran que el mensaje parezca que proviene del mismo número o del mismo grupo de mensajes en el que has estado conversando previamente.

Banco Santander explica cómo detectar el fraude

Los ciberdelincuentes que emplean esta técnica no siempre lo hacen de forma directa. Primero, podrían llamarte desde un número oculto o desconocido, o incluso mostrar el nombre de Banco Santander en la pantalla.

Durante la conversación, te darán algún dato personal para hacerte creer que están hablando en nombre del banco. Esto podría incluir información que solo tú conoces, lo que les da un toque de credibilidad.

En algunos casos, los estafadores se hacen pasar por representantes del banco utilizando el hilo de una conversación que ya tienes en tu teléfono. Esto hace aún más difícil detectar la estafa, ya que te parece una comunicación legítima proveniente del banco.

Un hombre con expresión de frustración frente a una sucursal del banco Santander.

¿Cómo protegerte de esta estafa?

Desde Banco Santander han advertido que nunca te enviarán un mensaje de texto con enlaces que debas abrir. Ni tampoco te llamarán para solicitar tus contraseñas o códigos que lleguen por SMS.

Si alguna vez recibes una llamada o mensaje sospechoso, la recomendación es clara. Debes colgar inmediatamente y contactar al banco para confirmar si la comunicación es auténtica. Puedes hacerlo a través de los canales oficiales de Banco Santander, como su página web o su número de atención al cliente.

Es importante recordar que, en ninguna circunstancia, un banco te pedirá datos sensibles por teléfono o mensaje de texto. 

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: