Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Dos mujeres caminan comiendo helado bajo el sol mientras un termómetro, un calendario y un símbolo de advertencia resaltan el calor extremo
ACTUALIDAD

La AEMET confirma qué pasará con el tiempo para acabar septiembre: sorpresa en España

El inicio del mes de octubre sorprenderá a muchos con una meteorología cambiante que todavía tendrá sabor a verano

El arranque del otoño meteorológico en España está siendo de lo más variable. Los modelos de predicción vuelven a traer noticias sorprendentes. Y es que finales de mes y principios de octubre el tiempo dará alguna sorpresa.

El calor podría regresar a buena parte del país justo para despedir septiembre y estrenar octubre. Según los mapas de anomalías de la AEMET, del 29 de septiembre al 5 de octubre se espera un repunte térmico en gran parte del país. La clave está en la anomalía térmica prevista para esos días.

Cielo soleado con algunas nubes, un termómetro marcando alta temperatura y signos de interrogación indicando duda sobre el clima

Un contraste para inicios de octubre

El mapa muestra cómo amplias zonas de España aparecen coloreadas en amarillo y naranja, lo que indica temperaturas superiores a las habituales para estas fechas.

En las áreas en naranja (todas las zonas de interior de España), se prevé que los termómetros se sitúen tres grados por encima. En las zonas en amarillo (las zonas más de costa), la desviación rondará un grado más respecto al promedio de finales de septiembre y principios de octubre.

Este escenario contrasta con la tendencia actual, marcada por la entrada de aire frío que dejará un ambiente otoñal durante la semana previa. La previsión confirma, por tanto, que el descenso térmico será solo un paréntesis antes de un nuevo repunte de calor. Aunque los valores no serán extremos, el hecho de que se superen en varios grados las temperaturas normales para la época se traducirá en jornadas más cálidas de lo habitual.

En ciudades del sur y este peninsular podrían volver a registrarse máximas cercanas a los 30, mientras que en el centro y valle del Ebro rondarían los 27-28. En el resto del país, las temperaturas también se mantendrán agradables, con mínimas más suaves que las de la semana previa. Esto podría retrasar la sensación de otoño que muchos esperaban tras las lluvias y el descenso de la última mitad de septiembre.

La imagen está dividida en dos partes. La parte izquierda muestra una playa con cielo despejado y sol, mientras que la parte derecha muestra a dos personas caminando bajo la lluvia con paraguas. En el centro de la imagen hay un borde irregular que separa ambas escenas, y sobre este borde hay dos íconos de burbujas de diálogo con signos de interrogación y un ícono de sol y lluvia.

El verano se resiste a marchar

En cuanto a las lluvias, el mapa de anomalía de precipitación para el mismo periodo refleja un panorama más neutro en la península. No se esperan acumulados especialmente destacados, con la excepción de zonas del Mediterráneo central y del este de Europa. En España, todo apunta a que la situación será tranquila y estable, con precipitaciones escasas o puntuales.

La situación prevista confirma lo cambiante del inicio del otoño meteorológico en la península ibérica. De la inestabilidad y las tormentas de septiembre, se pasará a un ambiente mucho más estable y cálido. Por lo que tras el paréntesis fresco de los próximos días, España se prepara para un nuevo episodio de temperaturas altas.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: