Adiós a tu dinero: BBVA lanza una alerta urgente a miles de clientes
BBVA advierte sobre una creciente estafa de SMS fraudulentos que busca robar todo tu dinero
BBVA ha hecho saltar todas las alarmas. Y es que se ha detectado, hace no mucho, una campaña masiva de mensajes de texto fraudulentos, conocidos como smishing. En esta estafa, los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias, y utilizan, así, como pretexto un supuesto cargo de un pago automático.
El objetivo no es otro que asustar a las víctimas para que llamen al número proporcionado en el mensaje. Y, de esta manera, cancelen el supuesto débito en un plazo de cuatro horas. Sin darse cuenta de que están cayendo en una trampa.
BBVA advierte de cómo operan los estafadores
Los estafadores utilizan técnicas de ingeniería social que generan un sentido de urgencia y miedo en los receptores de los mensajes. Al recibir un SMS que indica un posible cargo no autorizado, muchos usuarios actúan de inmediato, llamando al número proporcionado sin verificar su autenticidad.
Este tipo de mensajes suelen contener errores ortográficos, un tono alarmante. En algunos casos, no se dirigen de manera personalizada al destinatario, lo que ya es una señal de alerta.
Consejos para protegerte de los SMS fraudulentos
BBVA recomienda a sus clientes estar atentos y seguir estos consejos para evitar ser víctimas de estos fraudes. Hay que verificar siempre el número de contacto. El número oficial de BBVA para atención al cliente es el 900 102 801.
Si recibes una llamada desde este número que dice "Línea BBVA", es probable que sea una estafa. BBVA nunca realiza llamadas no solicitadas desde su número oficial.
Recuerda también que los mensajes legítimos de BBVA no incluyen enlaces. Si recibes un SMS con un enlace, incluso si parece provenir de BBVA, es falso y no debes hacer clic.
BBVA tampoco solicitará nunca información privada a través de SMS o llamadas, como contraseñas de banca online o códigos OTP (One-Time Password). Nunca proporciones estos datos a través de estos canales.
Los mensajes que intentan crear un sentido de urgencia, contienen errores ortográficos o no se dirigen a ti de manera personalizada deben ser considerados sospechosos. Evita pulsar en enlaces incluidos en SMS o correos electrónicos y no proporciones información personal o bancaria en páginas web a las que te redirijan.
Es importante, además, tener instalado un antimalware y un antivirus en tus dispositivos, y realiza análisis periódicos para detectar posibles amenazas. Actualiza regularmente el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones de tus dispositivos para protegerte contra vulnerabilidades.
Si sospechas que has sido víctima de una estafa o has recibido un mensaje fraudulento, contacta de inmediato con BBVA para reportar el incidente.
Más noticias: