Aviso importante de CaixaBank, BBVA y Santander: oficial, a partir de ahora será así
Las principales entidades bancarias de España implementan nuevas medidas para combatir el fraude fiscal
Banco Santander, BBVA y CaixaBank han anunciado cambios significativos que afectarán a muchos usuarios. Especialmente, a los que pagan tanto con tarjetas de débito, crédito, monedero y prepago.
Y es que se trata de unas modificaciones que responden a una reforma impulsada por la Agencia Tributaria española. El objetivo no es otro que el de reforzar el control sobre las transacciones electrónicas y combatir el fraude fiscal de manera más efectiva.
A partir de ya mismo, todas las entidades bancarias estarán obligadas a presentar un informe anual. Este tendrá que detallar todas las operaciones realizadas por sus clientes que superen los 25.000 euros al año.
Esta nueva normativa comprende diversos tipos de transacciones financieras, como cargos, recargos, retiradas de efectivo y compras. Todo con el objetivo de incrementar la transparencia en el sistema financiero de España.
Santander, CaixaBank y BBVA anuncian cambios para sus clientes
El incremento en el uso de pagos digitales en los últimos años ha llevado a las autoridades a implementar estas medidas. Y la Agencia Tributaria pretende asegurar que las transacciones electrónicas se sigan realizando, pero dentro del marco legal y con las condiciones de seguridad necesarias.
CaixaBank, Santander y BBVA reportarán estas transacciones
La nueva normativa implica que si las transacciones realizadas con sus tarjetas de débito, crédito, monedero o prepago exceden los 25.000 euros anuales, los bancos deberán reportar estos movimientos. Esto incluye todas las comisiones y recargos aplicados a las tarjetas y las transacciones realizadas en comercios y plataformas digitales. Además de todas las extracciones de dinero en cajeros automáticos.
Por otro lado, las empresas que utilicen tarjetas de empresa también se verán afectadas. Deberán proporcionar un desglose de las operaciones realizadas por cada tarjeta asignada a sus empleados. Pero siempre que los movimientos anuales superen el umbral establecido.
Además, cualquier aumento en el crédito más allá del límite contratado requerirá una gestión directa a través de las oficinas bancarias.
Para adaptarse a estas nuevas medidas, los usuarios deben estar atentos a sus movimientos financieros y asegurarse de que sus transacciones no excedan el límite establecido. Además, es recomendable revisar periódicamente los estados de cuenta y utilizar las herramientas de banca online que ofrecen Banco Santander, BBVA y CaixaBank para gestionar sus finanzas de manera más eficiente.
Más noticias: