Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Edificio con fachada dañada y escombros en la acera, con personas caminando cerca y un auto estacionado.
SUCESOS

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude Ecuador

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador ha activado sus protocolos de respuesta, enviando brigadas de rescate y emergencia a las zonas más afectadas

Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter sacudió este viernes el noroeste de Ecuador, específicamente la provincia de Esmeraldas, a las 06:44 hora local. El epicentro del sismo se localizó frente a la costa ecuatoriana, a solo 9 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas. Con un hipocentro a unos 30 kilómetros de profundidad, según el Instituto Geofísico de Ecuador.

Mapa de una región de Ecuador que muestra ciudades como Guayaquil, Babahoyo, Milagro y Riobamba, con carreteras principales marcadas.

En Esmeraldas, los daños fueron notables en viviendas, edificios públicos y algunos comercios. Se reportaron afectaciones en la Universidad Vargas Torres y el Edificio de Los Militares, entre otros puntos sensibles. Además, se registraron cortes de electricidad en varios sectores, lo que dificultó la evaluación de daños inmediatos en algunas áreas.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador ha activado sus protocolos de respuesta, enviando brigadas de rescate y emergencia a las zonas más afectadas. Afortunadamente, hasta el momento solo se ha informado de una persona herida debido a la caída de escombros.

El Servicio Geológico Colombiano, por su parte, elevó la magnitud del sismo a 6,3 en su escala y lo situó frente a la costa de Esmeraldas. En Colombia, el terremoto fue percibido en Bogotá y otras ciudades del centro del país, aunque con menor intensidad.

No obstante, la Autoridad Marítima Colombiana, DIMAR, descartó de inmediato la posibilidad de un tsunami en la región, tras realizar las evaluaciones correspondientes. De acuerdo con la información oficial, no hay amenaza para las costas del océano Pacífico en Colombia.

Tras el terremoto principal, se registraron dos réplicas con magnitudes de 4,4 y 3,8. Ambas réplicas fueron también notadas en varias provincias de Ecuador y algunas zonas del sur de Colombia. Pero no se ha informado de daños adicionales ni víctimas.

El gobierno ecuatoriano continúa monitoreando la situación a través del Instituto Geofísico y el Sistema Integrado de Seguridad, para coordinar los esfuerzos de atención a la población afectada. Se ha instado a la población a mantenerse alerta ante posibles nuevas réplicas, comunes después de sismos de gran magnitud.

Ecuador, como parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. Lo que hace que eventos de este tipo sean relativamente frecuentes.

El país ha vivido situaciones similares en el pasado, incluyendo el devastador terremoto de 2016 que dejó más de 600 muertos y miles de heridos. Sin embargo, este nuevo sismo, aunque significativo, no ha causado una tragedia similar, lo que ha sido un alivio para las autoridades.

➡️ Internacional ➡️ Sucesos

Más noticias: