
El ‘Pla Kanpai’ detiene a nueve personas en una noche de caos en Sants
El operativo forma parte del llamado 'Pla Kanpai', una estrategia destinada a combatir la delincuencia multirreincidente en zonas sensibles
Barcelona vuelve a ser noticia por el auge de la delincuencia nocturna. Esta vez, con una redada contundente en pleno corazón de Sants-Montjuïc.
Los Mossos d’Esquadra, con la Policía Nacional y la Guàrdia Urbana, han detenido a nueve personas en la discoteca M7 Club.
El operativo forma parte del llamado 'Pla Kanpai', una estrategia destinada a combatir la delincuencia multirreincidente en zonas sensibles.
El dispositivo arrancó a las 00:30 horas del sábado con un briefing en la comisaría de Sants-Montjuïc, donde se definieron los objetivos.
El plan contó con la participación de la Unidad de Seguridad Ciudadana, la Brigada Móvil y el Área de Recursos Operativos de Mossos.

También se desplegaron los 'fura', agentes de paisano especializados en infiltración, junto con la Unidad Canina y la Policía Administrativa.
Por parte de la Guardia Urbana, intervino la Unidad de Refuerzo de Emergencias y Proximidad, además de inspectores del Ayuntamiento.
El sargento Jordi Serrat encabezó el despliegue inicial, dejando claro que el objetivo era garantizar orden y seguridad a los vecinos.
Al mismo tiempo, agentes del SEM y del Grupo Orca ofrecieron apoyo sanitario ante cualquier incidente o emergencia durante el operativo.
La Policía Nacional también participó activamente en el dispositivo, centrada en temas de extranjería y documentación de los detenidos.
En paralelo, los 'fura' ya se encontraban dentro de la discoteca M7 Club, inspeccionando en silencio y anotando cada irregularidad.
Los agentes peinaron cada rincón del local, desde los reservados hasta la pista de baile, buscando drogas, armas y documentación falsa.
El subinspector Xavi De Moner coordinaba en tiempo real todos los movimientos, recibiendo informes constantes de cada unidad.
Tras varias horas de revisión e identificación, se procedió a la detención de nueve personas, varias con antecedentes por robos violentos.
También se detectaron varias infracciones administrativas graves en la discoteca, que podrían derivar en sanciones o incluso clausura.
Fuentes policiales indican que algunos detenidos acumulaban más de una docena de detenciones por robos en transporte público y ocio nocturno.
Este tipo de operativos buscan acabar con el sentimiento de impunidad de ciertos grupos delictivos que campan a sus anchas por Barcelona.
El 'Pla Kanpai' no es simbólico: responde a la presión vecinal y al hartazgo por la inseguridad que se vive en el distrito de Sants.
Vecinos y comerciantes llevan meses denunciando la situación, especialmente en la zona de discotecas y bares de madrugada.
El mensaje de Mossos y Guardia Urbana es claro: tolerancia cero con la delincuencia multirreincidente y vigilancia reforzada los fines de semana.
El Ayuntamiento, por su parte, apoya estos dispositivos aunque sigue sin asumir su responsabilidad política por el deterioro de la seguridad.
Barcelona vive una deriva preocupante en materia de seguridad y este tipo de actuaciones, aunque necesarias, llegan con años de retraso.
Más noticias: