Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Contenedor de basura ardiendo en llamas en una calle durante la noche rodeado de árboles y señalización urbana
SUCESOS

Oleada de vandalismo en Lérida: crecen los multirreincidentes y la quema de contenedor

Vecinos expresaron su indignación en redes sociales, denunciando que los autores, tras ser detenidos, vuelven a quedar en libertad

La madrugada del miércoles 13 de agosto, Lérida registró un nuevo acto vandálico con la quema de dos contenedores en el paseo 11 de septiembre. El suceso se produjo cerca de la plaza Turó de Guardeny y forma parte de una serie de incidentes que han alarmado a la población local.

Vecinos expresaron su indignación en redes sociales, denunciando que los autores, tras ser detenidos, vuelven a quedar en libertad.

Las cifras confirman la preocupación: entre 2021 y 2024, los multirreincidentes en Cataluña aumentaron un 140%, pasando de 265 a 637. Estos individuos fueron detenidos en 6.993 ocasiones, reflejando la persistencia del problema en el territorio catalán. En redes, algunos vecinos responsabilizaron al PSC por la falta de respuesta y criticaron el aumento de impuestos sin soluciones.

Mensajes como "¿Hasta cuándo seguiremos así? ¡Dimite ya!", muestran el enfado de los residentes por la situación que viven a diario.

ERC solicitó adelantar la comisión de Seguridad, alegando la urgencia de tratar los problemas de vandalismo que afectan a la ciudad. La concejala de Seguridad, Cristina Morón, rechazó la propuesta y mantuvo la fecha de la junta programada para septiembre.

Contenedor de basura ardiendo en llamas en una calle durante la noche rodeado de árboles

Aliança Catalana criticó en X que, mientras la ciudad afronta una ola de vandalismo, el alcalde se encuentra de vacaciones. Según sus datos, solo a finales de julio se habían quemado 17 contenedores en la ciudad, aumentando la preocupación vecinal.

El vandalismo en Lérida se agrava con otros delitos: el robo de vehículos creció un 26% en comparación con el año anterior. El tráfico de drogas experimentó un incremento del 466%, evidenciando un repunte significativo en este tipo de delitos. La sensación de inseguridad crece y los vecinos aseguran que cada semana se suma un nuevo incidente a la lista de este año.

Estos actos no solo son cifras o contenedores quemados, sino el reflejo de una ciudad que vive con miedo y sensación de abandono.

Los partidos políticos se cruzan reproches mientras los incidentes continúan, sin que se perciba una respuesta efectiva en el corto plazo.

La escalada de vandalismo en Lérida se enmarca en un contexto de aumento de la delincuencia en otras ciudades catalanas.

Expertos señalan que la falta de recursos y la saturación de la administración contribuyen a agravar la situación de inseguridad. En Cataluña, muchas localidades enfrentan problemas similares, con incendios de mobiliario urbano y aumento de delitos violentos.

Los vecinos de Lérida piden medidas urgentes que permitan frenar esta tendencia y devolver la tranquilidad a las calles de la ciudad.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: