
Detenido un pirómano en Málaga por provocar hasta seis incendios
Los siniestros afectaron alrededor de cuatro hectáreas
En Teba, Málaga, la Guardia Civil ha arrestado a un individuo acusado de provocar varios incendios forestales de manera continuada. Los siniestros afectaron alrededor de cuatro hectáreas y, en algunos casos, se iniciaron muy cerca de viviendas, poniendo en riesgo tanto a la población como al entorno natural del municipio.
Según la Benemérita, la investigación comenzó tras registrarse seis incendios en la localidad entre el 19 de julio y el 3 de agosto.
La Guardia Civil explicó que, tras tomar declaración a varios vecinos, se hallaron indicios que señalaban a un residente del municipio como posible autor de los incendios.
Durante la investigación, también se constató que esta persona estaba presente en la zona donde se produjo un incendio el 31 de julio. Finalmente, tras ser citado a declarar en dependencias policiales, reconoció haber provocado el fuego.

España se encuentra atravesando un verano bastante complicado debido a los fuertes incendios. Hoy se ha registrado la tercera muerte a causa de los incendios que afectan a España. Después de los fallecimientos en Tres Cantos y León, uno de los pacientes ingresados en estado crítico en la UCI no logró sobrevivir.
Jaime Aparicio Vidales, según reporta León Noticias, murió durante la madrugada tras permanecer dos días en la Unidad de Quemados de Valladolid. Había sido trasladado por la gravedad de las heridas sufridas en el incendio de la comarca de la Valdería.
Según los datos más recientes de la Junta de Castilla y León, actualmente seis personas permanecen hospitalizadas en la comunidad con quemaduras y lesiones graves.
Tres Cantos parece ir recuperándose poco a poco del incendio que arrasó el pasado lunes por la tarde. Las causas aún no se han aclarado, aunque muchos apuntan a las precarias condiciones meteorológicas, como el viento o la ola de calor que afecta a la Península.
El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, hablaba de una "tormenta seca" como una de las principales causas posibles. En varios videos que muestran la evolución del fuego, se puede observar un rayo que parece ser la chispa inicial en una zona de pastizales, lo que apoyaría esta hipótesis.
Y es que "el incendio ha sido explosivo por momentos", explicaba Novillo. Informó que las ráfagas de viento alcanzaron los 70 kilómetros por hora en ciertos momentos. Esto provocó que el fuego avanzara hasta seis kilómetros en apenas 40 minutos.
Más noticias: