Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un grupo numeroso de personas se reúne alrededor de una fosa común donde varios ataúdes decorados con flores están listos para ser enterrados junto a una tumba ya construida en un entorno natural.
SUCESOS

La masacre en el Congo continua: decapitan a doce cristianos en Maiba

Silencio diplomático frente a la expansión del terror islamista

La espiral de terror islamista en el África central vuelve a golpear con ferocidad al mundo cristiano. Según informa La Razón, la filial centroafricana del Estado Islámico ha reivindicado la decapitación de doce cristianos en la aldea de Maiba. Una atrocidad más que pasa casi desapercibida fuera de los medios que aún se atreven a denunciar este genocidio silenciado.

El comunicado de los terroristas, donde celebran el ataque 'con la ayuda de Alá', refleja la brutalidad ritual con la que el yihadismo busca borrar del mapa a las comunidades cristianas. Estas prácticas forman parte de una propaganda macabra que opera impunemente desde hace años en la región. Sin embargo, la comunidad internacional sigue mirando hacia otro lado mientras este exterminio avanza.

El ataque se suma a un escenario ya conocido en Kivu Norte, controlado en parte por grupos vinculados al Estado Islámico. Iglesias, aldeas y familias cristianas han sufrido decenas de masacres documentadas. En febrero, se registró otra matanza masiva en Maiba–Kasanga, igualmente ignorada por quienes deberían alzar la voz.

Varias personas envueltas en telas blancas yaciendo sobre camillas de madera mientras un grupo numeroso de personas observa y participa en una ceremonia al aire libre bajo un cielo despejado

La publicación de esta noticia coincide con una creciente tensión internacional que muchos prefieren minimizar. Mientras las comunidades cristianas denuncian abiertamente un genocidio, gobiernos africanos y organismos regionales siguen negándolo sin pudor. 

La reacción de Nigeria y de la Unión Africana tras las advertencias de Donald Trump ha encendido aún más el debate. El presidente estadounidense advirtió que podría intervenir si no se frena la persecución de cristianos en el continente. Sus palabras han sido criticadas por las élites regionales, pero celebradas por quienes piden acciones reales frente a esta barbarie.

A pesar de las evidencias, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, insiste en que 'no hay genocidio en el norte de Nigeria'. Con ello, minimiza una violencia que ha arrasado pueblos enteros y cientos de templos cristianos. Una negación que agrava la sensación de abandono que sufren las víctimas.

➡️ Internacional ➡️ Sucesos

Más noticias: