Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Helicóptero sobrevolando un campo mientras combate un incendio forestal con una gran cantidad de humo en el ambiente
SUCESOS

Incendio en Méntrida obliga a confinar urbanizaciones y deja lluvia de ceniza

El fuego fue detectado a las 15:02 horas por un vigilante fijo del sistema Fidias y desde entonces no ha dejado de avanzar hacia el norte

Un incendio forestal en Méntrida (Toledo) ha obligado a activar el Nivel 1 por su proximidad a núcleos urbanos y afección a la visibilidad vial. El fuego fue detectado a las 15:02 horas por un vigilante fijo del sistema Fidias y desde entonces no ha dejado de avanzar hacia el norte.

La columna de humo es visible desde numerosos municipios del sur de Madrid y ha generado una lluvia de ceniza sobre Navalcarnero. La DGT ha cortado un tramo de la A-5 por la densidad del humo. Las llamas han provocado alarma entre conductores y vecinos cercanos.

La urbanización Calypo-Fado, de Casarrubios del Monte, ha sido confinada por seguridad ante el avance del fuego y el humo acumulado. También se han lanzado recomendaciones de confinamiento para los vecinos de Navalcarnero. Se pide cerrar ventanas y no salir al exterior.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid ha pedido extremar precauciones y seguir las instrucciones del 112 en todo momento.

Incendio forestal avanzando por un campo seco con humo denso cubriendo el cielo

En estos momentos trabajan en el incendio 19 medios: siete aéreos y diez terrestres, además de equipos de coordinación y personal interno.

En total participan en el operativo 66 efectivos de Castilla-La Mancha y Madrid, incluyendo medios aéreos, terrestres y de logística. La columna de humo puede afectar la visibilidad en carreteras próximas, motivo por el cual se declaró el Nivel 1 de alerta regional.

El fuego se originó en el término municipal de Méntrida, aunque su cercanía a la Comunidad de Madrid ha obligado a intervenir al Infoma. El Plan Especial de Protección Civil de Incendios Forestales (INFOMA) ha sido activado para dar soporte a la contención del incendio.

La zona afectada es próxima al municipio madrileño de Aldea del Fresno, por lo que se han movilizado medios de ambas comunidades.

Vecinos de Navalcarnero y otras localidades madrileñas reportan caída de ceniza en jardines, coches y terrazas desde primeras horas.

El operativo aéreo se ha intensificado por la tarde ante el aumento de temperatura y el viento, que dificulta las labores de contención.

Por el momento no se han notificado daños personales ni evacuaciones obligatorias, pero las autoridades vigilan la evolución del fuego. El 112 mantiene abiertos todos los canales de alerta y ha recomendado a los vecinos no acercarse a zonas de intervención por seguridad.

Se estudia la posibilidad de declarar un nuevo nivel de emergencia si el fuego continúa su avance y afecta a más zonas habitadas. Los efectivos continúan trabajando sin descanso, centrando sus esfuerzos en frenar el flanco que avanza hacia suelo madrileño.

La prioridad actual es proteger a la población, mantener seguras las vías de comunicación y evitar que el fuego cruce más fronteras.

➡️ España ➡️ Sucesos

Más noticias: